Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Stenting balón-expandible, una nueva aproximación para el tratamiento endovascular de las lesiones de la arteria carótida interna extracraneal en contexto de oclusiones en tándem

Stenting balón-expandible, una nueva aproximación para el tratamiento endovascular de las lesiones de la arteria carótida interna extracraneal en contexto de oclusiones en tándem

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Rodríguez Villatoro, Noelia 1; Ribó Jacobi, Marc 1; Tomasello Weitz, Alejandro 2; Muchada López, Maria Angeles 1; Pagola Pérez de la Blanca, Jorge 1; Boned Riera, Sandra 1; Juega Mariño, Jesus Maria 1; García-Tornel , Alvaro 1; Deck , Matias 1; Requena , Manuel 1; Rubiera del Fueyo, Marta 1; Coscojuela Santaliestra, Pilar 2; Molina Cateriano, Carlos A 1; Rodríguez Luna, David 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

El tratamiento endovascular de la arteria carótida interna (ACI) extracraneal en contexto de oclusiones en tándem es un reto terapéutico. Nuestro objetivo fue determinar la eficacia y seguridad de los stents balón-expandible (BX), comparado con los stents auto-expandibles (SX) y la angioplastia aislada (AA) en oclusiones en tándem.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo y observacional de 113 pacientes consecutivos con oclusiones en tándem sometidos a tratamiento endovascular. La lesión de la ACI extracraneal se trató mediante AA o stenting con BX o SX. El objetivo principal fue un valor positivo combinado de una variable de eficacia (reoclusión/restenosis de alto grado de la ACI extracraneal) y de seguridad (ausencia de TH) a las 24 horas. Los objetivos secundarios incluyeron: eficacia, seguridad y pronóstico funcional favorable (mRS <=2 a 90 días).

RESULTADOS

El valor positivo combinado fue más frecuente en stents BX comparado con SX o AA (21[70'0%], 26[60'5%], y 8[18'6%], respectivamente, Pmenor0.001). El stenting de la ACI extracraneal (BX o SX) presentó una menor tasa de reoclusión/restenosis de la ACI extracraneal que la AA (6[20'0%], 10[23'2%], y 33[82'5%], respectivamente; P<0.001). Las tasas de TH y pronóstico funcional favorable fueron similares. La ausencia de reoclusión/restenosis de la ACI extracraneal (OR 45'2, IC 95% 2'7-356'7) y el tratamiento antiagregante previo (OR 91'1, IC 95% 4'3-156'4) se relacionaban de forma independiente con pronóstico funcional favorable.

CONCLUSIONES

El stenting hiperagudo con stents BX de la ACI extracraneal en contexto de oclusiones en tándem parece más eficaz y seguro (valor positivo combinado) que el tratamiento con stents SX o AA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona