Evaluación y seguimiento de la respuesta a los tratamientos modificadores de la enfermedad en esclerosis múltiple: Consenso nacional de expertos

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Río Izquierdo, Jordi 1; Brieva , Luis 2; Costa-Frossard , Lucienne 3; García Domínguez, Jose Manuel 4; Oreja-Guevara , Celia 5; Peña , Joaquin 6; Rodríguez-Antigüedad , Alfredo 7; Moreno , Maria Jose 8; Arroyo , Rafael 9


CENTROS

1. Cemcat. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d’Hebron. Vall d’Hebron Institut de Recerca. UAB; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 5. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 6. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 8. Servicio: Medical Advisor. Novartis farmacéutica; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Quirónsalud

OBJETIVOS

La EM (esclerosis múltiple) presenta gran variabilidad y heterogeneidad, teniendo pronóstico y respuesta al tratamiento inciertos. Establecer criterios unificados de respuesta terapéutica puede optimizar los resultados de TMEs (tratamientos modificadores de enfermedad). Este estudio establece recomendaciones consensuadas por neurólogos expertos en EM sobre cómo, cuándo y qué variables medir para evaluar la respuesta a TMEs.

MATERIAL Y MÉTODOS

24 neurólogos expertos en EM diseñaron un cuestionario online Delphi modificado (9 bloques: 54 preguntas) para obtener consenso nacional en la evaluación de respuesta subóptima a TMEs. Cada bloque contenía diferentes preguntas que podían responderse según escala Likert de 4 puntos (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, de acuerdo, totalmente de acuerdo). Se consideró consenso cuando la suma de respuestas "totalmente de acuerdo" y "de acuerdo" o "totalmente en desacuerdo" y "en desacuerdo" fue >=66,6%. Se presenta un análisis intermedio con datos recogidos de septiembre-2018 a marzo-2019. En el congreso se presentará el análisis final.

RESULTADOS

123 expertos en EM, principalmente de hospitales terciarios (63,0%), participaron en esta encuesta, 67,5% (n=83) completaron total y 32,5% (n=40) parcialmente el cuestionario. La proporción de acuerdo por temas fue: 1) Respuesta terapéutica: 77,8%, 2) Brotes: 100,0%, 3) Resonancia magnética: 80,0%, 4) Biomarcadores: 75,0%, 5) Progresión discapacidad: 100,0%, 6) Pérdida volumen cerebral: 66,7%, 7) Aspectos neuropsicológicos: 100,0%, 8) Cambio TME por falta de respuesta: 57,1%, 9) Práctica clínica: 100,0%.

CONCLUSIONES

Se obtuvo consenso en 8 de los 9 temas propuestos . La mayoría de expertos (82,1%) consideran que las prácticas sugeridas son implementables en práctica clínica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona