COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Fonseca Hernández, Elena 1; Guzmán , Lorena 2; Quintana Luque, Manuel 3; Abraira del Fresno, Laura 3; Santamarina Pérez, Estevo 3; Salas Puig, Xavier 3; Toledo Argany, Manuel 3
CENTROS
1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Unidad de Sueño. Centre Médic Teknon, S.L.; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir la efectividad, tolerabilidad y evolución en EEG en práctica clínica de pacientes con epilepsia generalizada idiopática (EGI) en los que se ha iniciado tratamiento con brivaracetam (BRV).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo incluyendo pacientes adultos que cumplían criterios diagnósticos de EGI en los que se inició tratamiento con BRV, con seguimiento clínico y EEG a los 6 meses. Se analizaron parámetros clínicos de respuesta y tolerabilidad así como evolución de la actividad basal y anomalías epileptiformes en EEG.
RESULTADOS
38 pacientes. 73% mujeres, edad 29,9±12,3 años. 43,2% epilepsia mioclónica juvenil, 24,3% epilepsia con crisis tónico-clónicas generalizadas, 18,9% ausencias juveniles. Las principales indicaciones para el inicio de BRV fueron la falta de eficacia (51,4%) o efectos adversos (EAs, 27%) de FAEs previos. En un 8,1% BRV fue iniciado en mujeres en edad fértil. BRV fue utilizado en monoterapia en un 32,4%. Hubo un 83,8% de respondedores y un 62,2% libres de crisis. 27% presentaron efectos adversos (EAs), sin reportarse EAs graves. El 84,2% de pacientes con previa intolerancia a LEV no presentaron EAs con BRV. La tasa de retención global a los 6 meses fue de 81,1%. La discontinuación del tratamiento fue debida a falta de eficacia (42,9%) o EAs (57,1%). El EEG de seguimiento fue normal en 25,9% y no mostró cambios en el patrón intercrítico en 25,9%. El 22,2% de los EEG mostraron una disminución de la actividad epileptiforme intercrítica.
CONCLUSIONES
BRV puede ser una alternativa segura en pacientes con EGI con difícil control de crisis y/o intolerancia a otros FAEs.