Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia y gestación. Factores asociados con la presencia de crisis durante la gestación

Epilepsia y gestación. Factores asociados con la presencia de crisis durante la gestación

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Jiménez González, Marta 1; Grau López, Laia 2; Ciurans Molist, Jordi 1; Fumanal Domènech, Alejandra 2; Chies Pérez, Eva 1; null, Sonia 1; Codina Francisco, Montserrat 2; Becerra Cuñat, Juan Luis 3


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Neurología. Unidad de Epilepsia. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

El manejo de la epilepsia durante la gestación requiere un control óptimo de las crisis, evitando los posibles efectos teratogénicos de los FAEs (fármacos antiepilépticos). Nuestros objetivos son describir las características clínicas y perinatales de las pacientes epilépticas gestantes, los FAEs utilizados y analizar los factores asociados a la presencia de crisis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo observacional de pacientes con epilepsia gestantes entre enero 2000 hasta marzo 2019. Se registraron variables demográficas, relacionadas con la epilepsia, perinatales y obstétricas.

RESULTADOS

Se incluyeron 101 gestaciones. Edad media: 32,6 años. El 55,4% tenía una epilepsia focal, 38,6% generalizada y 5,9% indeterminada. El 90,1% tomaba tratamiento y un 56,4% estaba libre de crisis. Se registraron 90 nacidos vivos, 9 abortos y 5 malformaciones congénitas mayores, cuatro de ellas en monoterapia con valproato. El 39,6% presentó crisis durante la gestación, siendo tónico-clónicas generalizadas en el 15,8%. Los factores asociados con la presencia de crisis durante la gestación fueron el mal control el año previo (66,7% vs 15,1%, p<0,001), la politerapia (30% vs 14,8% p<0,001) y no recibir tratamiento antiepiléptico (25% vs 0%, p<0,001). Los FAEs más utililizados en monoterapia fueron lamotrigina (27,1%, n=19), valproato (24,2% n=17) y levetiracetam (17,1% n=12); observando un descenso en el uso de valproato y un incremento en el de levetiracetam en los últimos años.

CONCLUSIONES

Los factores asociados a la presencia de crisis durante la gestación fueron el mal control previo, la politerapia y la ausencia de tratamiento a pesar del buen control previo. Recomendamos mantener monoterapia, evitando valproato.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona