Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Factores epidemiológicos de una serie de casos de trombectomía mecánica

Factores epidemiológicos de una serie de casos de trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Rodríguez Baz, Inigo 1; Gonzalez López, C. Amaranta 2; Gonzalez Coello, Violeta 2; Rodríguez Alvarez-Cienfuegos, Juan 2; Hernández Tost, Hugo 2; Alemañ Diez, Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospital Universitario Nuestra Sra. de Candelaria

OBJETIVOS

Descripción de las variables epidemiológicas y sociosanitarias de una serie de casos de ictus isquémicos agudos sometidos a trombectomía mecánica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron los datos procedentes de 180 casos con el diagnóstico de ictus agudo y sometidos a trombectomía mecánica, en nuestro hospital entre los años 2012 a 2019 y se utilizó SPSS v.23 para su estudio descriptivo.

RESULTADOS

La edad media de los casos fue 66,33 años, siendo un 44% mujeres. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión arterial (63,9%), dislipemia (50,6%) y fibrilación auricular (40,6%). En el año 2012 se realizó un solo procedimiento, con un aumento progresivo de los mismos, llegando en el año 2018 a los 69. Al menos 65% de las intervenciones se realizaron durante el horario de guardia, siendo el 13,3% ictus del despertar. El valor NIHSS medio fue 15,84 (±5,56) y el del ASPECTS 8,29 (±1,54). Hasta en un 42,2% de los casos el procedimiento fue realizado como técnica de rescate a la fibrinolisis endovenosa.

CONCLUSIONES

La trombectomía mecánica ha supuesto un cambio en la historia natural del ictus isquémico, el cual está claramente asociado a factores de riesgo cerebrovascular. En nuestro hospital se ha aumentado considerablemente el número de intervenciones realizadas y es llamativo, que la mayoría de las mismas se hallan fuera de la jornada laboral ordinaria. La combinación de esta técnica es frecuente en aquellos casos, que tras cumplir los criterios clínicos, no se haya conseguido una mejoría clínica adecuada tras el uso de fibrinolíticos endovenosos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona