Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epidemiologia descriptiva de la miastenia gravis en la provincia de Ourense

Epidemiologia descriptiva de la miastenia gravis en la provincia de Ourense

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

García Estévez, Daniel Apolinar 1; López Díaz, Luis Manuel 1; Ozaíta Arteche, Guillermo 1; Rodríguez Gómez, Diego 1; Pardo Parrado, Maria 1; Lustres Pérez, Maria Mercedes 1; Armesto Iglesias, Sabela 2; Pérez Lorenzo, Gema 1; Sabbagh Casado, Nabil Alberto 1; Cid Rodriguez, Maria del Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; 2. Servicio: Medicina. Universidad de Santiago de Compostela

OBJETIVOS

La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad autoinmune que afecta a la transmisión nerviosa a nivel de la unión neuromuscular causando debilidad muscular típicamente fluctuante. En la mayoría de los casos se detectan anticuerpos frente el receptor de acetilcolina (Ach-R) y responden al tratamiento con piridostigmina e inmunosupresores. Nuestro objetivo es conocer la prevalencia de la MG en la provincia de Ourense.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio epidemiológico retrospectivo para conocer las tasas de incidencia y prevalencia, la influencia de la edad, las comorbilidades autoinmunes y la presencia de timoma en nuestros pacientes. Los pacientes fueron reclutados de nuestra base de datos clínica y a través de una búsqueda de los pacientes con prescripción activa de piridostigmina. La fecha para la estimación de la prevalencia fue el 31/12/2018. El censo de la población de Ourense al 1/1/2018 fue de 309.112 habitantes, con 96.353 habitantes >=65 años (31.7%).

RESULTADOS

Se identificaron 80 pacientes con MG. La prevalencia fue 258.8 casos/1.000.000 habitantes (IC95%: 202.1-315.5), y en la población >=65 años fue 529.3/1.000.000 habitantes (IC95%: 364.1-674.5). La incidencia acumulada en los últimos 10 años fue de 15.4 casos/1.000.000 habitantes (IC95%: 2.14-28.73). Early-onset (<50 años) ocurrió en el 29.1% de los casos. La MG asociada a timoma (paraneoplasica) representó el 15.2% de la muestra. La comorbilidad autoinmune estuvo presente en el 31.6% de los casos, fundamentalmente la afectación tiroidea.

CONCLUSIONES

La prevalencia de MG en nuestra área es de las más altas de las comunicadas hasta la actualidad, siendo una enfermedad altamente prevalente en la población anciana.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona