Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Grado de conocimiento y actitud frente al ictus. Estudio en población sana

Grado de conocimiento y actitud frente al ictus. Estudio en población sana

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Arias Rivas, Susana 1; Moreiras Arias, Noelia 2; Arias Gómez, Maria Jesus 3; Arias Gómez, Manuel 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Servicio: Dermatología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 3. Servicio: Atención Primaria. Centro de Saúde A Ponte; 4. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

OBJETIVOS

La enfermedad cerebrovascular es una de las principales causas de discapacidad y morbimortalidad. El manejo de estos pacientes en Unidades de Ictus y el empleo de tratamiento recanalizador en fase aguda han contribuido a mejorar su pronóstico. El retraso en la búsqueda de atención médica, asociado principalmente a la falta de reconocimiento de los síntomas, provoca que no todos puedan beneficiarse de estos avances. Analizar el conocimiento del ictus en la población del área urbana de Ourense, una de las provincias más envejecidas de España y con mayor riesgo de ictus

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal, descriptivo realizado aleatoriamente en tres centros de salud del área metropolitana mediante cuestionario cerrado.

RESULTADOS

Participaron 230 sujetos, (84 varones , 146 mujeres). El 86,1% conoce el término ictus, AIT el 23,5%. Los principales factores de riesgo (hipertensión, tabaquismo, enfermedad cardíaca y obesidad) son identificados por más del 70%, exceptuando la edad (57,8%). Los síntomas cardinales (alteración del habla, fuerza/ sensibilidad, trastorno de la visión) son reseñados por más del 75%. La mayoría desconoce el tratamiento. Ante un posible ictus el 94,8% llamaría a emergencias. La edad joven y los estudios superiores se han relacionado con un mejor conocimiento global de síntomas y signos de ictus. El sexo femenino contacta más con los servicios de emergencias. La presencia de antecedentes familiares no se ha relacionado con un mejor conocimiento.

CONCLUSIONES

El conocimiento de la enfermedad y la actitud frente a ella resultan satisfactorios. Son necesarias intervenciones educacionales enfocadas hacia la población de mayor edad y menor nivel sociocultural.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona