Frecuencia de la enfermedad de Parkinson avanzada en hospitales del sistema público español. Estudio PARADISE. Resultados finales

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2019, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Martínez Castrillo, Juan Carlos 1; Martínez-Martín , Pablo 2; Burgos , Angel 3; Arroyo , Gloria 4; García , Natalia 4; Luquin Piudo, Maria Rosario 5; Arbelo , Jose Matias 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Neuroepidemiología. Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Centro Nacional de Epidemiología y CIBERNED; 3. Servicio: Investigación. Pivotal S.L.; 4. Departamento Médico. AbbVie Spain; 5. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

Determinar la frecuencia de pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada (EPA) en hospitales del sistema español público de salud.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio epidemiológico transversal de ámbito nacional y multicéntrico. El diagnóstico de EPA se basó en el juicio clínico, previo screening con el Cuestionario Diagnóstico de EPA (CDEPA). Se calculó un tamaño muestral de pacientes entre 800 y 1.100 (p = 0,50-0,25; precisión ±3%). Los centros (21) fueron estratificados por tipo de hospital y seleccionados aleatoriamente: Unidad de Trastornos del Movimiento (UTM), Consulta Monográfica de EP o Neurología General.

RESULTADOS

Se incluyeron 929 pacientes; 355 fueron catalogados como EPA [38,2% (IC 95%: 35,1%-41,4%)]. De estos 355, el 51% eran mujeres, la edad media 73,7±10 años y con 10,8±6,0 años de diagnóstico de EP. El 66,1% relataba algún síntoma pre-motor (síntomas no-motores) en el momento del diagnóstico. En la visita basal, 332 pacientes con EPA fueron evaluados en “On”, estando el 75% en estadios de Hoehn & Yahr (H&Y) 3 o 4 (mediana: 3; RI: 2-4). El 41% tenía alguna enfermedad concomitante relevante según Índice de Comorbilidad de Charlson, el 15,2% estaban en tratamiento con una terapia avanzada [9,1% generalistas, 18,8% monográficas y 21,4% UTMs (p=0,017)] y tenían una puntación de calidad de vida (CdV) medida por PDQ-8 de 41,7±20,3.

CONCLUSIONES

Según el presente estudio, la proporción de pacientes con EPA en hospitales públicos de España es del 38,2%, la mayoría de ellos están en estadios H&Y 3 y 4 y con un deterioro considerable de la CdV.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona