Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características iniciales del Estudio SiEMte: Estudio observacional sobre la prevalencia de los Síntomas más frecuentes en Esclerosis Múltiple y valoración de su manejo terapéutico específico

Características iniciales del Estudio SiEMte: Estudio observacional sobre la prevalencia de los Síntomas más frecuentes en Esclerosis Múltiple y valoración de su manejo terapéutico específico

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Costa-Frossard França, Lucienne 1; García Domínguez, Jose Manuel 2; Martínez Ginés, Maria Luisa 2; Meca Lallana, Virginia 3; Monreal Laguillo, Enric 1; Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Mendonça França, German 4; Sarroca Ibañez, Jordi 5; Villar Guimerans, Luisa Maria 6; Masjuán Vallejo, Jaime 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio: Medicina. Hospital Universitario La Paz; 5. Servicio: Medical Advisor. Almirall; 6. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Describir las características basales de los participantes del SiEMte, un estudio observacional, trasversal, multicéntrico, no intervencionista, sobre la prevalencia de los síntomas más frecuentes en Esclerosis Múltiple, su gravedad, la proporción de pacientes tratados para estos síntomas y su satisfacción con los distintos tratamientos utilizados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para evaluar la prevalencia de síntomas se utilizó un cuestionario NARCOMS modificado. Para la valoración de la satisfacción de los fármacos sintomáticos se utilizó un cuestionario TSQM.

RESULTADOS

Hasta el 7 de mayo del 2019 había 532 pacientes incluidos, con diagnóstico de Esclerosis Múltiple en cualquiera de sus formas (EMRR: 81,4%, EMSP: 12,8%, EMPP: 5,8%). Características basales: 68,8% de mujeres, 99,5% de raza caucásica, edad media: 44,6 (DE:11,5), 81,2% reciben un tratamiento modificador de la enfermedad. Una gran proporción de pacientes refiere fatiga (73,1%), afectación funcional sensitiva (69,1%), cognitiva (65,7%), de esfínteres (57,1%), temblor y coordinación (56,9%), espasticidad (53,7%), visual (51,2%), manual (49,7%), dolor (49,7%) o depresión (47,8%). Más de la mitad (54,3) de estos pacientes presenta afectación concomitante de 5 o más sistemas funcionales. Entretanto, reciben tratamiento para síntomas una pequeña proporción: espasticidad (15, 04%), dolor y depresión (12,78%).

CONCLUSIONES

La prevalencia de afectación funcional en pacientes con esclerosis múltiple sigue siendo elevada y supone un problema relevante para la mayoría de los afectados. Sin embargo, y confirmando los hallazgos de otros estudios epidemiológicos, solo una pequeña proporción recibe tratamiento farmacológico sintomático. El estudio SiEMte dará más información sobre la prevalencia de los síntomas de la EM y su tratamiento en población madrileña.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona