Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Apatia: factor de mal pronóstico en pacientes con ELA

Apatia: factor de mal pronóstico en pacientes con ELA

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Gascon Bayarri, Jordi 1; Turon Sans, Joana 2; Rico Pons, Imma 1; Vélez Santamaría, Patricia Valentina 1; Arroyo Pereiro, Pablo 1; Povedano Panadés, Monica 1; Reñé Ramírez, Ramon 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

Describir el perfil neuropsicológico de pacientes con ELA. Determinar si alguna alteración neuropsicológica tiene implicaciones pronósticas

MATERIAL Y MÉTODOS

Se recogieron datos clínicos, de neuroimagen y neuropsicológicos de 149 pacientes presentados de manera consecutiva en la Unidad de ELA de nuestro centro. Se incluyó un test de cribaje (ALS-CBS) y una batería neuropsicológica completa para valorar todos los dominios cognitivos y de conducta. Se describió el porcentaje de pacientes con afectación cognitiva y/o conductual.Se describió el porcentaje de dominios afectados. Se analizó la relevancia en la supervivencia en de cada variable epidemiológica y neuropsicológica mediante curvas de Kaplan-Meier y el valor independiente de cada un de los significativos mediante una regresión de Cox.

RESULTADOS

El 10,7% presentaron Demencia Frontotemporal, el 34,7% deterioro cognitivo leve, el 6% deterioro conductual leve y el 13,3% una combinación de estos dos. Los dominios cognitivos más afectados fueron funciones ejecutivas (60%), memòria (35%) y lenguaje (12%). Los sintomas psicoconductuales más presentes fueron irritabilidad (40%), depresión (24%) y apatía(19%). Edad, tiempo de evolución, pérdida de peso, puntuación ALSFRS-R y apatia fueron factores de peor pronóstico vital hasta el momento de proponer la VMNI y edad, apatía y aceptación de esta medida lo fueron después de la proposición de ésta (p<0,05). La aceptación de medidas invasivas no fue distinta en los pacientes apáticos respecto a los no apáticos, y la de la VMNI no fue distinta en pacientes con o sin deterioro cognitivo o conductual.

CONCLUSIONES

La apatía es factor de mal pronóstico independiente en pacientes con ELA

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona