COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Lago Martín, Aida; Baviera , Raquel; Morales Caba, Lluis; Fortea Cabo, Gerardo; Moreno Gambín, Marisa; Morata Martínez, Carlos; Giménez Paños, Cristina; Monrós , Luis; Tembl Ferrairó, Jose Ignacio
CENTROS
Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
El envejecimiento poblacional supone un claro desafío para la planificación sanitaria. Además, no hay pautas claras para tratamiento óptimo de enfermedades asociadas a la edad. El ictus está estrechamente asociado a la edad. Abordamos la tendencia en el ingreso hospitalario de los pacientes muy mayores con ictus agudo y su comportamiento en los últimos años.
MATERIAL Y MÉTODOS
1) Análisis retrospectivo del paciente nonagenario ingresado por ictus agudo en un servicio Neurología 2012-2016. 2) Análisis de 59.230 casos ingresados por ictus en los hospitales de la Comunidad Valenciana 2011-2016, distinguiendo mayores de 90 años. 3) Análisis de los 30.139 pacientes incluidos en la base RENISEN 2003-2016, distinguiendo aquellos nonagenarios.
RESULTADOS
1) Hospital: 2012 ingresan 25 pacientes de 90 o más años, un 2,2% del total, en 2016 31 pacientes de 90 o más años, un 2,8% del total. Incremento de ingresos del 24%. 2) De 2011 a 2016 el ingreso de nonagenarios por ictus isquémico en los hospitales de red pública de la CV aumentó un 33,5% (367 de 5.999 en 2011, 6,1%, 490 de 6.443 en 2016, 7,6%). 3) De 30.139 pacientes ingresados por ictus en distintos hospitales españoles, 941 >= 90 años (3,1%). En 2003 ingresan 5 pacientes >= 90 años de un total de 288 (1,7%), en 2016 85 de 2.441 (3,5%), con un aumento del 100%.
CONCLUSIONES
Existe una tendencia al alza en el ingreso de los pacientes nonagenarios con ictus agudo. Quizás se deberían arbitrar otras vías de atención, como podría ser UHD (hospitalización domiciliaria) desde Urgencias en pacientes seleccionados.