Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Una tarea de dibujo breve como herramienta diagnóstica para la Demencia Semántica

Una tarea de dibujo breve como herramienta diagnóstica para la Demencia Semántica

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Pozueta Cantudo, Ana; García Martínez, Maria; Lage Martínez, Carmen; Bravo Gonzalez, Maria; null, Martha; López García, Sara; Fernandez Rodríguez, Andrea; Rodriguez Rodriguez, Eloy; null, Pascual


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

La demencia semántica (DS) es un subtipo de degeneración del lóbulo frontotemporal caracterizada por la pérdida del conocimiento semántico. La DS requiere un diagnóstico diferencial con la enfermedad de Alzheimer (EA) y la variante conductual de la demencia frontotemporal (DFTvc). El conocimiento semántico puede ser evaluado mediante diferentes pruebas, sin embargo, la mayoría dependen del lenguaje. Proponemos una tarea de dibujo para el diagnóstico diferencial de DS.

MATERIAL Y MÉTODOS

Setenta y dos pacientes (32 EA 19 DFTvc, 21 DS) completaron una batería neuropsicológica. Los pacientes dibujaron 12 ítems con diferentes edades de adquisición y familiaridad, pertenecientes a cuatro categorías semánticas. Utilizamos los dibujos de voluntarios sanos para construir un esquema de puntuación.

RESULTADOS

Los ítems Tortuga, Fresa, Tren y Sobre fueron aquellos de cada categoría que mejor discriminaron entre los grupos y fueron seleccionados para nuestra "Tarea de dibujo breve" (TDB). El poder discriminativo de TDB entre los pacientes con DS versus EA y DFTvc, estimado a través del área bajo la curva, fue de 0,84 (IC del 95%: 0,72 a 0,96; valor p = 0,000007). En un modelo logístico, TDB (p-valor=0.003) y el subtest "localización de números" VOSP (p-valor=0.016) fueron predictores significativos del diagnóstico de DS versus EA y DFTvc. TDB proporciona información cualitativa clínicamente útil. Los dibujos_DS se caracterizaron por la pérdida de las características distintivas, intrusiones, tendencia al prototipo y respuestas tipo "No sé".

CONCLUSIONES

TDB es un buen estimador del conocimiento semántico independiente del lenguaje hablado y puede ser una herramienta útil en el diagnóstico diferencial de la DS.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona