COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Pozueta Cantudo, Ana; García Martínez, Maria; Lage Martínez, Carmen; null, Martha; Bravo Gonzalez, Maria; López García, Sara; Fernandez Rodríguez, Andrea; Rodriguez Rodriguez, Eloy; null, Pascual
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
La Enfermendad de Alzheimer (EA), la variante conductual de la demencia frontotemproal (DFTvc) y la Demencia Semántica (DS) presentan una superposición de síntomas cognitivos y neuropsiquiátricos que hace necesario un diagnóstico diferencial. Los objetivos fueron 1) comparar el perfil cognitivo y los síntomas neuropsiquiátricos en una población de EA, DFTvc y DS (izquierda y derecha) definido con PIB y FDG PET); 2) conocer cuáles son los principales marcadores neuropsicológicos y neuropsiquiátricos que permiten distinguir estas enfermedades neurodegenerativas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Ochenta y siete participantes (32 EA, 20 DFTvc y 35 DS (17 izquierdas y 18 derechas) completaron una batería neuropsicológica (memoria, lenguaje, praxias, percepción visual, funciones ejecutivas) y dos tareas diseñadas específicamente para evaluar la prosopagnosia y el reconocimiento de emociones faciales. Además, se administró el Inventario Neuropsiquiátrico para evaluar los síntomas neuropsiquiátricos.
RESULTADOS
Una prueba de memoria episódica que incluya claves semánticas, una tarea visuoespacial (ambas alteradas en la EA), una prueba de denominación y una tarea de prosopagnosia (ambas alteradas en la DS) fueron las cuatro medidas cognitivas más útiles para el diagnóstico diferencial entre grupos. Varias alteraciones conductuales estaban presentes, entre ellas, la agresión, el déficit en el autocuidado (ambos más frecuentes en la DFTvc) y los trastornos en la alimentación, específicamente la hiperfagia y el cambio de preferencias en la dieta (más frecuentes en la DS), fueron las más útiles para la discriminación entre grupos.
CONCLUSIONES
Nuestro estudio destaca la importancia de una adecuada evaluación neuropsicológica y neuropsiquiátrica para el diagnóstico diferencial entre el síndrome de Degeneración Frontotemporal y la EA.