Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación cognitiva de la orientación topográfica retrógrada mediante realidad virtual: Estudio piloto

Evaluación cognitiva de la orientación topográfica retrógrada mediante realidad virtual: Estudio piloto

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Ibáñez Alfonso, Joaquin A. 1; Fierro Trujillo, Andres F. 2


CENTROS

1. Departamento de Psicología. Laboratorio de Neurociencia Humana. Universidad Loyola Andalucía; 2. Laboratorio de Neurociencia Humana. Departamento de Psicología. Universidad Loyola Andalucía

OBJETIVOS

Diseño de una tarea de evaluación de las habilidades cognitivas de orientación topográfica en entornos conocidos previamente (memorías retrógradas) mediante realidad virtual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se administró una combinación de pruebas neuropsicológicas estandarizadas (MoCA, Figura de Rey, TOLB) y una tarea experimental de evaluación de las habilidades de orientación topográfica retrógrada en realidad virtual (Oculus Rift) utilizando la plataforma de geolocalización Google street view. Participaron 30 adultos jóvenes (M=21.1 años de edad, DT=4.3) sin antecedentes de alteraciones neurológicas, residentes al menos durante un año en la ciudad de Sevilla.

RESULTADOS

No se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres en ninguna de las medidas realizadas. La fiabilidad de la prueba experimental fue mejorable (alfa=0.61), si bien la tarea específica de desplazamiento por lugares conocidos alcanzó niveles adecuados (alfa=0.75). Se encontró una correlación positiva entre el rendimiento en orientación topográfica en realidad virtual, con el TOLB (p = .007), y con la copia de la Figura de Rey (p = .018). Así mismo, las subtareas de Identificación de lugares y Desplazamiento correlacionaron adecuadamente entre ellas (p = .041).

CONCLUSIONES

La tarea experimental pilotada correlaciona con el rendimiento en tareas de percepción visoespacial, pero no con aquellas más específicas de memoria. No obstante, consideramos que este tipo de tareas mediante realidad virtual pueden convertirse en una herramienta eficaz y ecológica para la evaluación de la desorientación topográfica. Especialmente en el caso de pacientes que no puedan movilizarse o hacer estos recorridos presencialmente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona