Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Desarrollo, adaptación y validación de la versión española del test Mini Linguistic State Examination

Desarrollo, adaptación y validación de la versión española del test Mini Linguistic State Examination

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Pytel ., Vanesa 1; Cuetos , Fernando 2; Delgado Álvarez, Alfonso 1; Valls Carbó, Adrian 1; Pérez Garoz, Maria 1; Moreno Ramos, Teresa 1; Matías-Guiu Guía, Jorge 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Psicología. Departamento de Psicología Universidad de Oviedo.

OBJETIVOS

La prueba Mini Linguistic State Examination (MLSE) es un test breve pero completo de la capacidad lingüística. Se ha desarrollado en Reino Unido e Italia con el objetivo de ser utilizado en la evaluación, clasificación y seguimiento de los síndromes afásicos progresivos. El objetivo del estudio fue la traducción, adaptación y validación del test MLSE al español.

MATERIAL Y MÉTODOS

El MLSE fue traducido y adaptado al español, mediante traducciones inversas y adaptaciones de ciertos subtest. Se administró a un grupo de 52 pacientes con afasia progresiva primaria (APP) (22 APP no fluente, 21 APP logopénica y 9 APP semántica) y 30 controles, sin diferencias demográficas.

RESULTADOS

La consistencia interna del test y la fiabilidad interevaluador fueron elevadas. Se observó una alta discriminación entre APP y controles. Cada tipo de APP mostró un rendimiento diferente en los principales dominios del test (producción motora, fonología, semántica y sintaxis).

CONCLUSIONES

MLSE es un instrumento válido en la evaluación de los pacientes con APP. Este estudio proporciona una herramienta breve e internacional para el diagnóstico y clasificación de los pacientes con APP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona