COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2019, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Huerta Mareca, Rebeca 1; Ares Senra, Lucia 1; Gálvez Bermejo, Concepcion 2; Pérez Hernández, Edith 3
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital Lucus Augusti; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Santo Cristo de Piñor; 3. Servicio: Rehabilitación. Hospital Sant Joan de Déu
OBJETIVOS
Determinar la reducción de horas de asistencia del cuidador principal a pacientes neurológicos tras tratamiento en las unidades de terapia ocupacional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo multicéntrico en unidades de terapia ocupacional sobre pacientes con enfermedades neurológicas derivados para la adquisición de autonomía personal, con periodo de seguimiento desde marzo del 2016 hasta abril de 2018. Se registraron las puntuaciones del Índice de Barthel, escala de Lawton-Brody y el número de horas diarias que precisaban de un cuidador, pre y post tratamiento. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 19.0.
RESULTADOS
Se analizaron 98 pacientes, edad 65 años (mediana), 62,2% hombres, siendo cuidador principal mujeres el 71,1%. El 59,1% fueron derivados con menos de 6 meses de evolución tras el evento clínico. El 56,1% precisó más de 25 sesiones de tratamiento. Se observó un aumento del índice de Barthel (mediana 75 vs 95; p<0,001) y de la puntuación en la escala de Lawton (mediana 2 vs 5; p<0,001) post tratamiento. Al finalizar el seguimiento, el 92,9% presentaba un índice de Barthel superior a 60. El número de horas de asistencia del cuidador principal se redujo un 75% (mediana 6 vs 2; p<0,001).
CONCLUSIONES
El tratamiento rehabilitador incrementa el nivel de independencia funcional y disminuye las horas de asistencia de un cuidador principal en pacientes con daño neurológico atendidos en unidades de terapia ocupacional