COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
León Argüero, Victor; Gil Sánchez, Alicia
CENTROS
Servicio: Cardiología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
Las taquicardias ventriculares no sostenidas (TVNS) son frecuentes durante la monitorización en la Unidad de Ictus. Hemos analizado la evolución de los pacientes con TVNS en fase aguda del ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo observacional retrospectivo de pacientes con TVNS en fase aguda del ictus, analizando la presencia previa o detección de cardiopatía, y la evolución y eventos posteriores.
RESULTADOS
Revisamos 39 pacientes con TVNS (10 mujeres). Edad 73±10 años. Seguimiento de 15±12 meses (mediana 13 meses). 22 pacientes (56%) no tenían cardiopatía, 4 (10%) tenían cardiopatía ya conocida (3 cardiopatía isquémica y 1 disfunción ventricular ), 10 (25%) fueron diagnosticados de disfunción ventricular moderada o severa durante el ingreso, 1 (2,5%) fue diagnosticado de cardiopatía isquémica en el ingreso) y 3 pacientes (7,7%) de otras cardiopatías (Miocardiopatía hipertrófica, insuficiencia cardiaca con función preservada). En el seguimiento hubo 5 exitus (12,8%): 3 por ictus y secuelas (1 ingresado), 2 por causa no cardiaca ni neurológica. 2 (5%) sufieron un nuevo ictus, 2 (5%) ingreso por insuficiencia cardiaca, 1 (2,5%) ingreso por angina, 2 precisaron implante de marcapasos y 1 de DAI. 26 pacientes (66,6%) evolucionaron sin eventos.
CONCLUSIONES
La detección de TVNS en la fase aguda del ictus es indicativo de alta probabilidad de cardiopatía, por lo que sería recomendable completar con estudios cardiacos complementarios durante el ingreso. Dado que aunque en nuestra revisión no se relacionó con muerte cardiaca en el ingreso pero sí con un 15% de eventos posteriores podría ser adecuado implicar a cardiología en el seguimiento de estos pacientes.