COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Menéndez Valladares, Paloma 1; Dominguez Mayoral, Ana Maria 2; Sánchez Jiménez, Flora 3; Gamero , Miguel Angel 2; De Torres , Reyes 2; Sánchez Miura, Jose Antonio 2; Ferrete , Eloy 2; Ruiz De Arcos, Maria 2; Pérez Sánchez, Soledad 2; Montaner , Joan 2
CENTROS
1. Bioquímica Clínica. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio: Bioquímica Clínica. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
CADASIL es una arteriopatía cerebral autosómica dominante caracterizada por infartos subcorticales y leucoencefalopatía, debida a mutaciones en el gen NOTCH3 (95% casos). Objetivos: describir la frecuencia mutacional con nuestro procedimiento diagnóstico genético y establecer correlaciones clínico-genéticas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Búsqueda de pacientes con sospecha de CADASIL en la intranet del hospital, incluyendo aquellos con estudio genético de NOTCH3 entre 2010-2019, realizado mediante secuenciación directa de los exones 3-4 (años 2010-2013), y de los exones 2-6 y 11 (años 2014-2019) del gen NOTCH3. Revisión de las historias clínicas y estudios radiológicos.
RESULTADOS
36 de los 78 pacientes incluidos presentaron mutaciones en el gen NOTCH3 (NOTCH3+): 30 en el exón 4: [pArg207Cys (n=15), pArg182Cys (n=7), p.Arg133Cys (n=5), pArg153Cys (n=2), pArg163Trp (n=1)]; y 6 en el exón 11: [p.Arg558Cys (n=4), p.Arg607Cys (n=2)]. Edad media aparición ictus=48±3 años (NOTCH3+) vs 54±3 años en pacientes sin mutaciones en los exones analizados (NOTCH3-). En los hallazgos de resonancia magnética se obtuvieron los siguientes resultados en NOTCH3+ vs NOTCH3-: leucoencefalopatía anterior, 64% vs 36% (p=0,013); lesiones en centro semioval, 36% vs 40% (p=0,693), y afectación protuberancial, 33% vs 21% (p=0,237).
CONCLUSIONES
La mayor frecuencia mutacional en nuestra área sanitaria se localizó en el exón 4 del gen NOTCH3 (83%), conforme a lo descrito en otros estudios. La ampliación del estudio genético a otros exones del gen NOTCH3 permitió la detección de mutaciones en el exón 11, y el diagnóstico certero de CADASIL. Se ha podido determinar una correlación directa entre CADASIL y leucoencefalopatía anterior.