Hipertensión arterial y lesión de órgano diana: estudio de la correlación pronóstica en el ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Fernández, Juan Carlos 1; Déniz Oliva, Elisa 2; Rizkallal Melián, Javier 3; Rodríguez Esparragón, Francisco 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 2. Servicio: Facultad de Ciencias de la Salud. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 3. Servicio: Faculta de Ciencias de la Salud. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 4. Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

OBJETIVOS

La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo modificable más importante en la patogenia del ictus, afectando otros órganos diana, como corazón, donde produce hipertrofia ventricular izquierda (HVI); y riñón, donde puede originar microalbuminuria (MAU) y enfermedad renal crónica. El objetivo fue analizar la prevalencia de HTA en población canaria, su asociación con afectación de órganos diana y otros factores de riesgo, subtipos de ictus y pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo transversal con los pacientes del HUGCDN diagnosticados de ictus o ataque isquémico transitorio (AIT) y reclutados de manera consecutiva. Se analizó la prevalencia de HTA, HVI y afectación renal, utilizando como marcadores de daño renal la albuminuria elevada y descenso filtrado glomerular (FGRe).

RESULTADOS

Se incluyeron 158 pacientes con edad media 71,09±12,634 años. La prevalencia HTA fue 88%, asociándose con FGRe <60 mL/min/1,73m2, ERC, HVI y Rankin al (p=0,004; p=0,014; p=0,001 y p=0,013; respectivamente). La HTA guardó correlación con ictus lacunar y cardioembólico(p=0,042). El 76,6% de los hipertensos estaban diagnosticados previamente, precisando politerapia 56,2% y asociándose con MAU (p<0,001). La prevalencia de HVI fue 61,4% y se relacionó con subtipos TACI y LACI (p=0,046). Los pacientes con MAU presentaron ictus de mayor gravedad y discapacidad, (p=0,01; p=0,02 y p=0,01). La mortalidad se asoció con FGRe y MAU (p<0,001 y p=0,006,)

CONCLUSIONES

En nuestra población lHTA fue factor de riesgo más prevalente, asociándose con HVI y daño renal. Los pacientes con MAU presentaron ictus de mayor gravedad y discapacidad al alta, medidas por mayores puntuaciones en escalas NIHSS y Rankin.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona