Influencia del fracaso renal agudo en pacientes con ictus isquémico tratado mediante fibrinólisis intravenosa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Cantero, Victoriano 1; Moreno Pulido, Silvia 1; Duque Holguera, Maria 1; Bermejo Casado, Ines 1; García Gorostiaga, Ines 1; Falcón García, Alfonso Miguel 1; Gómez Gutiérrez, Montserrat 1; Portilla Cuenca, Juan Carlos 1; Casado Naranjo, Ignacio 1; Aguilar Aguilar, Jose Carlos 2; Labrador Gómez, Pedro Jesus 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres; 2. Servicio: Nefrología. Complejo Hospitalario de Cáceres

OBJETIVOS

Analizar el impacto del fracaso renal agudo (FRA) sobre la supervivencia de pacientes con ictus que han recibido tratamiento fibrinolítico intravenoso (FI).

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de todos los pacientes con ictus isquémico que fueron tratados mediante FI en la Unidad de Ictus de nuestro hospital de enero de 2014 a diciembre 2015. Se analizaron variables clínicas, función renal previa y durante el ingreso, fármacos antihipertensivos utilizados y mortalidad intrahospitalaria, a la semana, a los 6, 12 y 24 meses.

RESULTADOS

Se incluyeron 103 pacientes (54.4% varones) con edad media 67.6±14 años. Entre los factores de riesgo vascular, el 58.3% eran hipertensos, el 30.1% eran diabéticos, el 41.7% tenían dislipemia, un 25.2% eran fumadores y el 14.6% tenían fibrilación auricular. El 10.7% presentaban enfermedad renal crónica previa. 14 pacientes (13.6%) presentaron un FRA: 9.7% estadio 1; 1.9% estadio 2; y 1.9% estadio 3. La mortalidad intrahospitalaria, a la semana, a los 3, 12 y 24 meses fue del 10.7%, 7.8%, 14.6%, 19.4% y 23.3%, respectivamente. En el análisis multivariante ajustado, el FRA se asoció con la mortalidad a 3, 12 y 24 meses con unas odds ratio de 5.1 (1.2-21.6), 5.7 (1.6-20.3) y 6.2 (1.6-23.9), respectivamente.

CONCLUSIONES

El FRA es un factor independiente de mortalidad a medio y largo plazo en pacientes con ictus tratados con FI. Convendría evaluar si acciones destinadas a prevenir su aparición y un adecuado seguimiento tras el alta hospitalaria podrían mejorar el pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona