COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Romero Sánchez, Carlos Manuel 1; Romero de Ávila, Maria Jose 2; Martínez-Martín , Alvaro 3; López-López , Susana 2; Hernández-Fernández , Francisco 3; Monsalve , Eva M. 2; García-García , Jorge 3; Díaz-Guerra , M.J.M. 2; Ayo-Martín , Oscar 3; null, Rosa 4; Ramos-Araque , ME 3; García-Ramírez , Jose J 2; null, T 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Departamento de Bioquímica. Universidad de Castilla-La Mancha - Facultad de Medicina de Albacete; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete; 4. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
OBJETIVOS
La enfermedad CADASIL es una microangiopatía cerebral autosómica dominante caracterizada por migraña, alteraciones psiquiátricas, ictus subcorticales de repetición y deterioro cognitivo. Los antecedentes familiares, la clínica y la leucoaraosis extensa en RM sugieren el diagnóstico, que se establece hallando mutaciones típicas en gen NOTCH3. El ictus hemorrágico es raro, aunque se observan microsangrados entre 31-69% de afectos. Se presenta paciente con mutación NOTCH3 no descrita previamente y hemorragias cerebrales de repetición.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 64 años con antecedentes de depresión y familiares afectos de ictus (padre fallecido a los 58 años, prima paterna ictus con 38 años) y migraña (dos hermanos). En seguimiento por presentar en dos años hemorragia putaminal izquierda, ictus subcortical periventricular izquierdo y hemorragia parietal derecha.
RESULTADOS
En RM craneal se observaba extensa leucoaraiosis y focos hipointensos en T2*GR compatibles con microsangrados. El estudio genético halló variante de cambio de sentido c.2749G>C en exón 17 de Notch3, cuya consecuencia no es la característica sustitución de un residuo de cisteína, sino de Gly-917 por Arg en dominio EGF-23. Esta mutación podría impedir el correcto plegamiento de la proteína y afectar a su funcionamiento. Hemos replicado dicha mutación en un plásmido de expresión que contiene el gen Notch3 murino para analizar la actividad de la proteína NOTCH3 mutante en macrófagos y fibroblastos humanos y murinos.
CONCLUSIONES
Las hemorragias intracraneales sintomáticas en CADASIL se consideran excepcionales. La presencia de microsangrados en RM T2*GR podría predecir riesgo hemorrágico. La nueva variante genética encontrada en nuestra familia podría condicionar CADASIL con tendencia a fenotipo hemorrágico.