Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la percepción del riesgo y satisfacción en segundas líneas de EM

Evaluación de la percepción del riesgo y satisfacción en segundas líneas de EM

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Suárez, Ines 1; Sanchez Franco, Cesar 2; Aguado Valcárcel, Marta 2; Alvarez Rodríguez, Elena 2; Martínez Hervés, Helena 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Álvaro Cunqueiro; 2. Servicio de Neurología. Hospital Alvaro Cunqueiro; 3. Servicio de Neurología. Hospital Xeral de Vigo

OBJETIVOS

Alemtuzumab (ALT) es un tratamiento de alta eficacia aprobado para el tratamiento de la esclerosis múltiple(EM). El potencial riesgo a eventos adversos(EA) limita su uso.Evaluar la percepción del riesgo, la satisfacción y los EA en pacientes en tratamiento de 2ª línea para EM (2-TME), incluyendo natalizumab(NTZ), ALT y Fingolimod(FTY).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal en pacientes con diagnóstico de EM y en tratamiento 2-TME estable durante al menos 6 meses Se creó específicamente una escala de 25 ítems dividida en 4 componentes: evaluación del proceso compartido de toma de decisiones, eventos adversos (EA), percepción del riesgo y la conveniencia del tratamiento

RESULTADOS

52 pacientes(73%mujeres), edad:40,59 años(DE7,61), tiempo promedio de enfermedad:134,00 meses (DE67,74), EDSS:2,76 (SD1,86), tiempo 2-TME:42,83 meses (DE27.36). 23 FTY (44.2%), 8 NTZ (15.4%) y 21 ALT (40,4%). 95% estaban satisfechos con la información recibida durante la elección de tratamiento, 95% entendieron en qué consistía el 2-TME, 11.5% (6/52) reportaron fallos en la comprensión de los EA a la primera dosis, y 11 entendieron poco/nada los EA a largo plazo(13.5%), 7(33%) con ALT. 78,8% de los pacientes no presentaban EA al 2-TME. 49/52 confiaban en la capacidad de tratamiento para prevenir una recaída y 47/52 en la prevención de la progresión de la enfermedad. 49/52 opinaban que las ventajas superaban a los inconvenientes.

CONCLUSIONES

La información del paciente es un pilar fundamental en la toma de decisiones en EM, los pacientes se sienten confiados con el tratamiento, entiende los EA relacionados y pueden tener un expectativa realista del tratamiento.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona