Evaluación de una intervención de decisión compartida en una consulta de EM

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Suárez, Ines 1; Alvarez Rodríguez, Elena 2; Aguado Valcárcel, Marta 2; Sanchez Franco, Cesar 2; Martínez Hervés, Helena 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Álvaro Cunqueiro; 2. Servicio de Neurología. Hospital Alvaro Cunqueiro; 3. Servicio de Neurología. Hospital Xeral de Vigo

OBJETIVOS

Evaluar la calidad de la información, percepción del riesgo, satisfacción y eventos adversos en una consulta monográfica de EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal en paciente con diagnóstico de EM y bajo tratamiento modificador estable durante, al menos, 6 meses. Los pacientes fueron evaluados mediante una escala de 25 ítems, específicamente desarrollada, dividida en 4 componentes: evaluación del proceso de toma de decisiones compartida, eventos adversos (EA) al medicamento, percepción de la eficacia y conveniencia del tratamiento.

RESULTADOS

142 pacientes (72,5%mujeres), edad media:41 años (DE8,26), tiempo medio de duración de la enfermedad 124,6 meses (DE75,85), EDSS media:2,15 (DE1,79), tiempo medio con el actual tratamiento:52,81 meses (DE 5,52). La distribución por tratamiento:29 interferón, 23 teriflunomida, 24 dimetilfumarato, 16 acetato de glatiramero, 23 Fingolimod, 8 natalizumab, 21 Alemtuzumab. 140/142pacientes fueron informados de la necesidad de tomar un tratamiento para su enfermedad, 133/142fueron consultados sobre cómo de implicados les gustaría estar en la toma de decisiones, la mayoría de los pacientes recibieron mucha información sobre el tratamiento, si bien hasta un 40% de los pacientes buscaron información por otros medios, principalmente internet. La mitad de los pacientes presentaron algún EA, principalmente bien tolerados. Hasta un 90% de los pacientes confiaban en la eficacia de su medicamento para prevenir una recidiva o la progresión de la enfermedad

CONCLUSIONES

La mayoría de nuestros pacientes se consideraban bien informados e involucrados en el proceso de toma de decisiones. Además, presentaban altas tasas de confianza y satisfacción con su tratamiento pudiendo tener implicaciones en la adherencia y calidad de vida del paciente


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona