COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez López, Pedro; Meca Lallana, Virginia; Aguirre Hernández, Clara; del Río Muñoz, Beatriz; Vivancos Mora, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
Describir los hallazgos inmunofenotípicos de las células B en sangre periférica de pacientes con Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP) tratados con Ocrelizumab,
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo con recogida de datos clínicos-analíticos de pacientes EMPP. Monitorización de células-B-CD19+ y CD19+ CD27+ de memoria trimestralmente.
RESULTADOS
Incluimos 26 pacientes (16 hombres, 10 mujeres), media de edad 49.6 años (DE 7.2), EDSS media 5 (ED 1.67). Tiempo medio de tratamiento con Ocrelizumab 10.7 meses (ED 4.2). De 26 pacientes, el 65.4% completaron infusión a los 6 meses y el 19.2% a los 12 meses. Encontramos células-B-C19 en el 26.3%, 43.8%, 10% y 60% a los 3,6,9 y 12 meses respectivamente, con un recuento medio respecto a toda los linfocitos de 0.15%, 1.2%, 0.04% y 0.22 respectivamente. La proporción de células-B de memoria respecto a todas las CD19+ fue 40% a 3 meses, 58.75% a 6 meses, 0% a 9 meses y 0% a 12 meses. El resto de CD19+ consistía en células-B-naive o el recuento era demasiado bajo como para permitir una determinación.
CONCLUSIONES
Las células-B están ausentes en la mayoría de pacientes a los 3 meses post-infusión y se mantienen ausentes en aproximadamente la mitad tras 6 meses post-infusión. Esto muestra la variabilidad en la respuesta y sugiere que una posible indivualización del tratamiento basado en el recuento de células-B-CD19+ y células-B-memoria podría mantener la eficacia con una menor frecuencia de redosificación.