Variables de efectividad y seguridad en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) tratados con Teriflunomida: datos intermedios del estudio en práctica clínica Teri-CARE

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meca Lallana, Jose E. 1; Olascoaga Urtaza, Javier 2; Prieto González, Jose Maria 3; null, Ana Belen 4; null, Elisabeth 5; null, Rosa 6; null, Elena 7; null, Laura 8; Gómez Gutierrez, Montserrat 9; Ramió Torrentà, Lluis 10


CENTROS

1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Cátedra NICEM. UCAM. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 4. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Ávila; 5. Servicio: Sanofi EEUU. Cambridge, MA; 6. Servicio: Sanofi España. Barcelona; 7. Servicio de Neurología. Hospital Álvaro Cunqueiro; 8. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 9. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 10. Unitat de Neuroimmunologia i Esclerosi Múltiple. Institut d’Investigació Biomèdica. Univ. de Girona. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

Evaluar la efectividad y seguridad en pacientes con EMRR tratados con teriflunomida 14 mg en el estudio en práctica clínica Teri-CARE.

MATERIAL Y MÉTODOS

Teri-CARE es un estudio prospectivo observacional en curso que incluyó pacientes en tratamiento con teriflunomida ≤4 semanas. Se registró el número de brotes, EDSS, lesiones T1 captantes de gadolinio (Gd+), lesiones en T2 y acontecimientos adversos (AAs) en la visita basal (VB), a los 6 y 12 meses (M).

RESULTADOS

En VB, 189 (58,2%) pacientes presentaron ≥1 brote en los últimos 2 años. A los 6M y 12M, 36 (11,7%) y 19 (7,2%) pacientes presentaron ≥1 brote en los 6M previos. En los 2 años previos a VB, 6M y 12M la media±DE de brotes fue 0,85±0,89, 0,12±0,34 y 0,08±0,33 respectivamente. EDSS media±DE: 1,75±1,52 en VB, 1,78±1,55 visita 6M (N=307) y 1,82±1,54 visita 12M. 94 pacientes (30,6%,n=307) en VB, y 27 en visita 12M (25,3%,n=177) presentaron ≥1Gd+. Media±DE de lesiones Gd+ en VB y visita 12M: 0,65±1,38 y 0,4±3,78, respectivamente. El número de pacientes con ≤9, ≥10–<50, ≥50–<100, y ≥100 lesiones en T2 en VB fue 77(24,4%), 207(65,7%), 26(8,3%), y 0 respectivamente; a los 12m la media±DE de lesiones T2 aumentó un 0,66±1,93. Un total de 276 (84,9%) pacientes manifestaron AAs; 13 (4,0%) graves y en 28 (8,6%) supuso la interrupción del tratamiento. No hubo muertes.

CONCLUSIONES

Los resultados proporcionan evidencia adicional sobre la efectividad de teriflunomida 14mg en EMRR en reducción de número de brotes y lesiones Gd+, estabilidad de la EDSS y seguridad en práctica clínica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona