Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulación magnética transcraneal repetitiva en un caso con parkinsonismo atípico

Estimulación magnética transcraneal repetitiva en un caso con parkinsonismo atípico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pytel ., Vanesa; Montero Escribano, Paloma; Mejías , Guillermo; Delgado Álvarez, Alfonso; Moreno Ramos, Teresa; Matías-Guiu Guía, Jorge; Matías-Guiu Antem, Jordi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El parkinsonismo atípico constituye un conjunto de trastornos neurodegenerativos caracterizados por parkinsonismo incapacitante con respuesta pobre o ausente a levodopa, asociado a síntomas no motores. La estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) es una técnica de neuromodulación no invasiva estudiada como tratamiento potencial para la enfermedad de Parkinson. Nuestro objetivo fue evaluar la utilidad de la rTMS en el tratamiento de síntomas motores de un paciente con parkinsonismo atípico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyó un paciente de 77 años con un diagnóstico de afasia progresiva primaria no fluente, que desarrolló parkinsonismo atípico durante el seguimiento y fue tratado con rTMS sobre M1. Se realizaron seis sesiones de rTMS a 10 Hz sobre M1 izquierda, utilizando un estimulador Rapid2 (Magstim, Whitland, Reino Unido). M1 fue identificada por neuronavegación (software de neuronavegación Visor2). La Escala unificada de la enfermedad de Parkinson, “The Timed 25-foot walk”, la prueba “Timed Up and Go” y “Nine-Hole Peg Test” se administraron en la evaluación basal, al final de la tercera sesión, al final del tratamiento y al mes de seguimiento

RESULTADOS

Las puntuaciones en las escalas motoras revelaron mejorías en los síntomas motores, principalmente contralateral al hemisferio cerebral estimulado, pero también ipsilateral. Asimismo, se observó una disminución del umbral motor (base: 90%; final: 75%).

CONCLUSIONES

Este caso muestra una mejoría en la función motora en un paciente con parkinsonismo atípico mediante el tratamiento con rTMS. Se necesitan estudios adicionales que incluyan a más pacientes para valorar la posible aplicación de rTMS para tratar los síntomas motores en pacientes con parkinsonismos atípico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona