Encefalopatía posterior reversible atípica: un síndrome no tan inusual

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Fernández, Santiago 1; Fabregat Fabra, Neus 2; Ortíz Rodríguez, Maria 3; Nomdedeu Fàbrega, Meritxell 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Plató; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Plató

OBJETIVOS

La encefalopatía posterior reversible (PRES) es un síndrome clínico-radiológico, caracterizado clásicamente por la presencia de edema vasogénico simétrico en áreas cerebrales posteriores con clínica y desencadenantes variables. Sin embargo, frecuentemente se describen casos que no siguen este patrón típico. El objetivo de este trabajo es presentar la serie de nuestro centro en los que todos los casos tuvieron una presentación atípica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer, 79 años, acude por afasia aguda. La tensión arterial era 200/110. La RM cerebral mostró edema vasogénico en la región parieto-occipital izquierda. Se trató la TA con progresiva mejoría clínica. La RM de control realizada al mes fue normal. Mujer, 95 años, acude por deterioro del estado general y crisis hipertensiva. La RM mostró extensas áreas de edema, asimétricas, predominantes en regiones anteriores del hemisferio derecho. Se trató la TA con normalización clínica y radiológica. Mujer, 56 años que presentó un síncope con recuperación completa. La RM mostró un área de edema en ambas regiones parietales, simétrica, que desapareció en 7 días. No se encontró desencadenante.

RESULTADOS

El diagnóstico de PRES se realizó tras un estudio diagnóstico y una resolución clínica y radiológica. Las pacientes con HTA tuvieron una presentación radiológica atípica (unilateral y afectación asimétrica de predominio anterior). La tercera fue clínicamente atípica (pérdida de conciencia transitoria aislada sin factor desencadenante)

CONCLUSIONES

La PRES puede presentarse de forma atípica con una frecuencia mayor de la esperada, por lo que es un diagnóstico potencial en muchas situaciones clínicas. La RM es la técnica que nos debe hacer sospechar esta entidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona