COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Echavarría Íñiguez, Ana 1; Gil Polo, Cecilia 2; Miranda Santiago, Javier 2; Gámez Beltrán, Pedro 2; Madrigal Lkhou, Elisabet 2; Isidro Mesas, Francisco 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 2. Servicio: Medicina. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 3. Servicio: Neurofisiología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos
OBJETIVOS
La panarteritis nudosa constituye una vasculitis necrotizante sistémica que afecta a vasos de mediano calibre cuya incidencia es inferior a 2 casos/millón habitantes. Desde el punto de vista neurológico, es más habitual la afectación periférica en forma de mononeuritis o polineuropatías. Presentamos un caso que recuerda la importancia de realizar un abordaje integral de los paciente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 62 años, refiere dificultad para la deambulación por debilidad en miembros inferiores e importante pérdida ponderal desde hace cinco meses. Actualmente encamada, previamente vida activa. En la exploración paraparesia de predominio proximal simétrica, arreflexia rotuliana y aquílea y edemas maleolares. Analíticamente anemización, malnutrición severa, hipoproteinemia y VSG 117.
RESULTADOS
Realizamos RMN craneal que revela lesiones isquémicas antiguas, RMN medular leve mielopatía secundaria a estenosis canal cervical y punción lumbar con salida de líquido claro, análisis citobioquímico anodino y serologías negativas. Ante la sospecha de cuadro sistémico solicitamos TAC toraco-abdomino-pélvico y estudio endoscópico y ampliamos analítica (autoinmunidad, perfil nutricional detallado, celiaquía, metabolismo cobre, onconeuronales …) sin esclarecerse origen del cuadro. Dada la existencia de datos exploratorios sugestivos de enfermedad de 2ª motoneurona realizamos EMG que muestra polineuropatía sensitivo-motora axonal. Solicitamos biopsia de músculo gastrocnemio y nervio sural que muestra cambios inflamatorios compatibles con vasculitis sistémica inespecífica.
CONCLUSIONES
Finalmente, la paciente comienza con dolor abdominal brusco y marcada anemización. En TAC abdominal infartos hepáticos, renales y hematoma retroperitoneal, la arteriografía revela microaneurismas en arteria renal. La paciente es diagnosticada de panarteritis nudosa e ingresa en Unidad Cuidados Intensivos donde tras estabilización se inicia tratamiento con ciclofosfamida.