COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Delgado Álvarez, Alfonso 1; García-Ramos García, Rocio 1; Alonso-Frech , Fernando 1; Cortés Martínez, Ana 1; Fernández Oliveira, Anibal 2; Moreno Ramos, Teresa 1; Matías-Guiu Guía, Jorge 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Centro Médico Dr. Mateos
OBJETIVOS
El LASSI-L es un test cognitivo diseñado para detectar alteraciones de memoria de forma precoz en la enfermedad de Alzheimer (EA) preclínica mediante un nuevo paradigma basado en la interferencia semántica. En la enfermedad de Parkinson (EPI), tradicionalmente se ha descrito un déficit de recuperación, aunque los procesos neuropsicológicos asociados al déficit de memoria son controvertidos en la literatura. Nuestro objetivo fue evaluar el rendimiento en el LASSI-L en un grupo de pacientes con EPI sin demencia, comparando con un grupo control y con EA prodrómica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Participaron 46 controles, 27 pacientes con EP y 24 pacientes con EA, equiparados por edad y años de escolaridad. Los pacientes con EPI y EA también se controlaron por MMSE. Los pacientes fueron evaluados mediante LASSI-L y la batería incluida en el proyecto de normalización Neuronorma. Se realizó un ANCOVA covariando por edad y años de escolarización formal.
RESULTADOS
El grupo con EPI mostró un menor rendimiento en comparación con el grupo control en las puntuaciones CRA1, CRB1, y DR, lo que sugiere dificultades en el aprendizaje y en el recuerdo a largo plazo. Las puntuaciones que mostraron diferencias entre EPI y EA fueron CRB2 y DR. La recuperación tras la interferencia semántica proactiva fue menor en los pacientes con EA.
CONCLUSIONES
Nuestro estudio contribuye a la caracterización del déficit de memoria en la EPI, sugiriendo dificultades en el aprendizaje y en el recuerdo a largo plazo. La ausencia de recuperación tras la interferencia semántica proactiva es característica de la EA.