COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Montejo Carrasco, Pedro 1; Montenegro Peña, Mercedes 2; Prada Crespo, David 2; Reinoso García, Ana Isabel 2; De Andrés Montes, M Emiliana 2; García Marín, Antonio 2; Delgado Losada, M Luisa 3
CENTROS
1. Servicio: Prevención y Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Servicio: Prevención, Promoción de la Salud. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 3. Servicio: Facultad de Psicología. Universidad Complutense
OBJETIVOS
El Declive Cognitivo Subjetivo (DCS) es la vivencia de la disminución de algunas funciones cognitivas: memoria, lenguaje, atención, funciones ejecutivas, etc. Su importancia radica en que puede ser predictor de Enfermedad de Alzheimer. Las discrepancias entre los factores asociados al DCS son importantes entre otras causas por la falta de escalas consensuadas para valorar el DCS. 1. Estudiar la asociación del DCS con variables de rendimiento cognitivo, salud física, mental y hábitos de vida. 2. Probar una escala sobre DCS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio poblacional transversal. Entrevista telefónica. Población elegida aleatoriamente según censo. Muestra: 1775 mayores de 55 años. DCS valorado mediante cuestionario de 7 ítems: quejas de memoria, atención, preocupación, consulta al médico, tiempo, alteración vida cotidiana, comparar con iguales (DCS-7). Se valoraron: salud, aspectos sociales, hábitos de vida, salud mental (Cuestionario Salud General de Goldberg-GHQ) y calidad de vida (COOP-Wonca).
RESULTADOS
El DCS-7 se asocia de modo estadísticamente significativo a orientación temporal (r=0,15), calidad de vida (r=0,36), salud mental/GHQ (r=0,16), a todas las variables analizadas de Salud Mental (depresión,…), multimorbilidad (r=0,29), mala percepción de salud (R2=0,09), a todas las variables de dolor crónico (Indice de dolor, R2=0,12; dolor lumbar, cervical, artrosis/artritis, cefaleas), toma de analgésicos tipo opioides y a “sentir” soledad (no “vivir solo”) (R2=0,04).
CONCLUSIONES
EL SCD es un cuadro de tipo heterogéneo. La atención a los sujetos con DCS debe discriminar el origen de las quejas cognitivas y tratarlos de modo diferenciado según este origen, que puede indicar mayor o menor riesgo de deterioro cognitivo o de Enfermedad de Alzheimer.