Concordancia entre PET-FDG y perfil neuropsicológico en pacientes con deterioro progresivo del lenguaje en el diagnóstico de demencias. Revisión de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Álava, Sara 1; Garrastachu Zumarán, Maria Puy 2; Matute Tobías, Belinda 1; Blasco Martínez, Olga 1; Colina Lizuain, Sandra 1; Santos Holgueras, Patricia 2; López Pérez, Maria Angeles 1; Marzo Sola, Maria Eugenia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital San Pedro

OBJETIVOS

Analizar la concordancia del PET-FDG y el perfil neuropsicológico de los pacientes que consultaron en nuestro centro por trastorno progresivo del lenguaje en el periodo 2016/2018.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo de factores sociodemográficos, antecedentes psiquiátricos (AP), cardiovasculares (FRV), familiares de enfermedades neurodegenerativas (AF), estudio neuropsicológico (NPS), neuroimagen y estudio PET-FDG. Se incluyen todos los pacientes atendidos en consultas de Neurología por trastorno progresivo del lenguaje y con PET-FDG realizado.

RESULTADOS

Analizamos 30 pacientes. 60% hombres. Edad media 72.63 (59-84). Nivel educativo (primarios 86.66 %). FRV (67.58 %). AP (58.37 %). AF (46.22%). RMN/TAC: Atrofia, leucoaraoisis (62.46 %). En 19 pacientes, el perfil neuropsicológico y el diagnóstico del PET-FDG han mostrado un grado de concordancia moderado (índice Kappa=0.44, p<0.0001), destacando que a pesar de que el síntoma inicial haya sido un trastorno del lenguaje, se objetivan otros déficits cognitivos asociados (40 % en el marco de una Enfermedad de Alzheimer; el 16.66 % en una Demencia Frontotemporal y el 6.66 % en patología vascular). En los 11 pacientes restantes, será preciso mayor seguimiento clínico.

CONCLUSIONES

En nuestra serie de pacientes, observamos un grado de acuerdo significativo entre el resultado del PET-FDG y el perfil neuropsicológico; no obstante el seguimiento clínico sigue siendo necesario para llegar a un diagnóstico final. En la mayoría de nuestros pacientes el trastorno del lenguaje no es un síntoma aislado sino que se acompaña de afectación en otras áreas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona