COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Perea Bartolomé, M. Victoria 1; Mora Simón, Sara 2; Unzueta Arce, Jaime 3; Ladera Fernández, Valentina 2; García García, Ricardo 4; Domínguez Gómez, Manuel 5; Tamayo Morales, Olaya 5; González Sánchez, Susana 5; Pastor Zapata, Ana 6; Rodríguez Sánchez, Emiliano 5
CENTROS
1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Universidad de Salamanca; 2. Servicio: Dpto. Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las CC.CC.. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca; 3. Servicio: Psicología. Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca; 4. Servicio: Dpto. Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las CC.C.. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca; 5. Unidad de Investigación La Alamedilla. Unidad de Investigación La Alamedilla; 6. Servicio de Neurocirugía. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
OBJETIVOS
Analizar la prevalencia y evolución del deterioro cognitivo (DC) en una muestra comunitaria de mayores de 65 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo descriptivo observacional. Evaluación basal (EB): 313 mayores de 65 años sin demencia (76,21±7,37). Evaluación final (EF): Tras cuatro años de seguimiento, 127 participantes fueron reevaluados (78,61±7,09). Se exploraron los rendimientos cognitivos (MMSE, Test de los 7 Minutos), capacidad funcional (Índices de Barthel, y Lawton y Brody) y se recogieron datos de la historia clínica. El estado cognitivo se clasificó siguiendo los criterios de deterioro cognitivo leve (DCL) de Albert et al. (2011) y de demencia de McKhann et al. (2011). Se realizaron análisis descriptivos y de frecuencias con pruebas no paramétricas.
RESULTADOS
En la EB, la prevalencia de DCL fue del 16% (n=50) mientras que el 84% (n=263) no mostraba DC. Tras el seguimiento, 86% no presentaba DC, 10% DCL y 4% demencia. Respecto a la evolución, del grupo Sin DC en la EB, 94,8% no presentaba DC en la EF, 5,22% evolucionó a DCL y 0,87% a demencia. Del grupo con DCL en la EB, 58,3% siguió presentando DCL, 33,3% evolucionó a demencia y 8,3% a estado cognitivo Sin DC.
CONCLUSIONES
La mayoría de los mayores de 65 años muestra un envejecimiento cognitivo saludable que se mantiene estable a lo largo del tiempo. La prevalencia de DCL es del 16% en la EB, mientras que en la EF es del 10%. Tras el seguimiento, más de la mitad de ellos se mantiene con DCL mientras que un tercio evoluciona a demencia.