Proyecto DIALCAT: La Diabetes como acelerador del deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer. Análisis descriptivo del perfil clínico y neuropsicológico. Resultados preliminares

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vázquez de Sebastián, Julia 1; Castellano Tejedor, Carmina 2; ortiz zúñiga, angel 3; Barahona constanzo, M Jose 4; Franco Romero, Maite 5; Gironès , Xavier 6; Crespo Maraver, Mari Cruz 7; Ariño Blasco, Sergio 8; Rovira Pascual, Juan Carles 9; Ciudin , Andrea 10; Inzitari , Marco 11


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Sociosanitario Pere Virgili; 2. Servicio de Neurología. Hospital Sociosanitario Pere Virgili; 3. Servicio: Medicina. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Recerca. Fundació Recerca Mútua Terrassa; 5. Servicio: Recerca. Consorci Sanitari de Terrassa; 6. Servicio: Recerca. Clínica Universitària de la Fundació Universitària del Bages; 7. Servicio: Recerca. Fundació Althaia; 8. Servicio: Geriatría. Hospital General de Granollers; 9. Servicio: Recerca. Hospital General de Vic; 10. Servicio: Endocrinología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 11. Servicio: Geriatría. Hospital Sociosanitario Pere Virgili

OBJETIVOS

La Diabetes tipo 2 (DM2) se ha descrito como un factor de riesgo acelerador del deterioro cognitivo. Este trabajo describe el perfil clínico-neuropsicológico de pacientes estratificados por DM2 y Deterioro Cognitivo Leve (DCL).

MATERIAL Y MÉTODOS

DIALCAT es un estudio multicéntrico con personas con DM2 de ≥5 años de evolución y DCL, en comparación con personas sin DM2 y DCL (65-85 años). Se evalúan entre otros aspectos: fragilidad física (SPPB), perfil cognitivo (RBANS) y adherencia al tratamiento (MMAS-8). *Financiación: Fons Europeu de Desenvolupament Regional (FEDER) & ACCIÓ para el proyecto DIALCAT (COMRDI B64574221423350)

RESULTADOS

Resultados preliminares transversales (ANCOVA; corregidos por edad) (N=200; n=43 DM2-noDCL, n=98 DM2-DCL, n=59 NoDM2-DCL; edad 75.09±5.94). Pacientes DM2-DCL frente a NoDM2-DCL rinden mejor en Recuerdo de la Historia (F(1.13)=4.10, p=.045). Sucede lo contrario en el índice de atención (F(1.12)=3.96, p=.049), y su sub-test Clave de números (F(1.13)=10.61, p=.001). Asimismo, se observó mayor fragilidad física (F(1.12)=7.74, p=.006) en DM2-DCL. No se observaron diferencias significativas entre grupos en adherencia farmacológica.

CONCLUSIONES

Existen diferencias en el perfil neuropsicológico del DCL determinadas por la presencia de DM2. Independientemente de la edad, pacientes con DM2-DCL rinden mejor en memoria diferida, y peor en pruebas de carácter atencional/ejecutivas que pacientes sin DM2. La combinación DM2-DCL aumenta significativamente la fragilidad física. Tal y como se ha descrito en la literatura, la presencia de DM2 debe considerarse al analizar el perfil de deterioro cognitivo y funcional. Así pues, la DM2 parece determinar un perfil de DC de afectación predominantemente subcortical


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona