COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Franco Salinas, Andres 1; Corrales Arroyo, Maria Jesus 2; Camacho Nieto, Ana 2; Ruiz-Escribano Menchén, Lourdes 2; Villanueva Ruiz, Francisco Javier 2; null, Lucia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real
OBJETIVOS
Comunicar 2 casos documentados de síndrome de Cefalea asociada a Déficit Neurológico y Pleocitosis linfocitaria (HaNDL, por sus siglas en inglés), de características atípicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
HaNDL es un trastorno con cefalea asociada a déficit neurológicos transitorios y pleocitosis linfocitaria. A pesar de la recurrencia de los síntomas, en prácticamente la totalidad de casos se resuelve en el plazo máximo de 3 meses y rara vez presenta recurrencias. Generalmente afecta a varones entre los 30 a 40 años, aunque puede afectar incluso a niños. A pesar de la sintomatología dramática, su etiología desconocida y de no disponer de tratamiento específico en la actualidad, tiene un excelente pronóstico.
RESULTADOS
Se trata de dos varones de 32 y 56 años, sin antecedentes de interés, que ingresaron en nuestro servicio con focalidad aguda y diagnóstico de evento vascular. En ambos el cuadro inició con cefalea intensa de características migrañosas que a las pocas horas se asoció de clínica hemi-sensitiva y hemi-motora derechas y posteriormente de afasia mixta. Tras su ingreso, se realizó estudio vascular completo que descartó dicha etiología. En los días posteriores presentaron episodios de déficit neurológicos autolimitados. El análisis del LCR demostró pleocitosis linfocitaria con normalidad en el resto de los parámetros. Los eventos fueron autolimitados y tras unas semanas se encontraron asintomáticos. En los controles ambulatorios no presentaron nuevos episodios, negando la recurrencia de focalidad neurológica.
CONCLUSIONES
HaNDL es un diagnóstico poco frecuente y probablemente infradiagnosticado. Se debe considerar como diferencial en los casos autolimitados y recurrentes de déficit neurológicos asociados a cefalea.