Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Deterioro cognitivo y síndrome antifosfolípido

Deterioro cognitivo y síndrome antifosfolípido

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Domínguez González, Hugo Juan 1; Escudero Torrella, Joaquin Vicente 2; Fuertes del Olmo, Eladio 2; Álvarez Sánchez, Lourdes 2; Guarner Rodríguez de Sanabria, Jerico 2; Mínguez Sabater, Hector 2; García Casanova, Pilar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 2. Servicio: Neurociencias. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Describir un caso de deterioro cognitivo de rápida evolución con detección de anticuerpos antifosfolípidos y mejoría clínica tras instauración de anticoagulación oral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 60 años autónoma e independiente, abogada, sin antecedentes psiquiátricos de interés, y con antecedentes a destacar de HTA esencial y epilepsia de causa no filiada en tratamiento con Levetiracetam 500mg/12h, que ingresa en neurología para estudio etiológico de cuadro confusional agudo en contexto de cambios comportamentales y dificultades para el autocuidado de 6-12 meses de evolución.

RESULTADOS

-Analítica general con estudio TSH, B12 y fólico y estudio de trombofilias dentro de la normalidad. -RMN cerebral con estudio angiográfico: secuelas de ictus isquémicos antiguos subclínicos ya conocidas. -Estudio de LCR incluyendo proteína amiloidea, Tau y fosfo-Tau normales. -Serologías negativas -TAC-TAP, ecografía abdominal y marcadores tumorales: resultados negativos. -EEG normal. -Estudio inmunológico incluyendo anticuerpos onconeuronales: ANA 1/640 + y detección de anticuerpos antifosfolípidos siendo positivos en dos determinaciones separadas 3 meses. La positividad de estos Ac junto a la presencia de lesiones isquémicas cerebrales detectadas en las pruebas de imagen orientaron a la posibilidad de un Síndrome Antifosfolípido, iniciándose anticoagulación oral con ACENOCUMAROL con INR objetivo entre 2 y 3; En seguimiento en consultas externas se ha evidenciado una mejoría notable en los resultados de los exámenes neuropsicológicos realizados.

CONCLUSIONES

Una característica importante del SAF es la respuesta clínica al tratamiento con anticoagulantes, de hecho manifestaciones como la cefalea y la pérdida de memoria a menudo mejoran drásticamente con la administración de anticoagulación oral.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona