COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Márquez Batalla, Sara 1; López Mesonero, Luis 2; Sierra Gómez, Alicia 2; Murillo Hernandez, Alan Danilo 2; López Agudelo, Octavio 2; González Terriza, Javier 2; Avellón Liaño, Hector 2; Redondo Robles, Laura 2
CENTROS
1. Servicio: Radiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
La enfermedad relacionada con IgG4 es una entidad caracterizada por infiltración linfoplasmocitaria, fibrosis, niveles aumentados de IgG4 sérica, afectando frecuentemente a páncreas, glándulas salivales y ganglios linfáticos. La afectación del sistema nervioso central es infrecuente, más aún su debut.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se trata de un varón de 78 años que acude a urgencias por trastorno de la marcha ,cefalea de dos meses de evolución y bradicinesia generalizada. En la exploración neurológica se objetiva aumento de la base de sustentación, con marcha insegura, sin otros datos reseñables. Ingresa para estudio.
RESULTADOS
Analítica: Reactantes de fase aguda elevados, como VSG: 80 y ferritina 1500. IgG4 elevada en suero. RM cerebral: engrosamiento dural asimétrico con realce tras contraste de predominio izquierdo con afectación del seno cavernoso, tentorio, hoz posterior y convexidad parietooccipital. TC toraco-abdomino-pélvico: Engrosamiento periaórtico que puede estar en relación con fibrosis retroperitoneal. Biopsia meníngea: células plasmáticas IgG4 elevada, con plasmocitosis y fibrosis compatible con enfermedad por IgG4. Respuesta sintomática con corticoides, con el que persiste a dosis bajas. RM cerebral de control sin cambios, con desaparición del engrosamiento periaórtico en TC toracoabdominal de control. Gran mejoría clínica, estando asintomático en el momento actual.
CONCLUSIONES
La enfermedad por IgG4 es una entidad infrecuente, cuyas manifestaciones neurológicas pueden ser diversas. El apoyo de neuroimagen es trascendental, en una paquimeningitis es de obligado cumplimiento incluirla en su diagnóstico diferencial.