Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cuanto antes, mejor: diagnóstico e intervención precoz en los trastornos neurológicos funcionales

Cuanto antes, mejor: diagnóstico e intervención precoz en los trastornos neurológicos funcionales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Parra Díaz, Paloma 1; Chico García, Juan Luis 2; Natera Villabla, Elena 2; Nedkova Hristova, Velina 2; Rodríguez Jorge, Fernando 2; Beltrán Corbellini, Alvaro 2; Martínez Castrillo, Juan Carlos 2; Masjuan , Jaime 2; Alonso Cánovas, Araceli 2; Pareés Moreno, Isabel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal. Hospital Ruber Internacional. Fundación Iniciativa para las Neurociencias.; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Los trastornos neurológicos funcionales (TNF) son frecuentes, pudiendo presentarse de forma aguda en urgencias. Son potencialmente incapacitantes y su pronóstico podría mejorar con un diagnóstico precoz.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de casos de TNF atendidos en urgencias de nuestro hospital terciario con intervención de un neurólogo en fase aguda, realizándose un diagnóstico positivo que se comunicó de forma efectiva al paciente siguiendo las recomendaciones actuales. Se proporcionó material online en la web “www.neurosíntomas.org” para ampliar información sobre el diagnóstico y se programó una revisión precoz en consultas por el mismo especialista.

RESULTADOS

Se incluyeron un total de 4 casos (3 mujeres; edad media 36,5 años; 21-53). Los síntomas fueron hemidistonía derecha (1), hemiparesia y hemihipoestesia con distonía paroxística (1), trastorno de la marcha y pie caído (1) y hemihipoestesia con diplopia por espasmo de convergencia ocular (1). Los síntomas interferían en la actividad diaria en los cuatro pacientes, considerándose significativos. La evolución media hasta la intervención fue de 5 semanas (1-10). Se había realizado TC craneal normal en todos los casos y en uno se completó con RM ambulatoria. Todos fueron reevaluados en consultas de 1 a 4 semanas después, con remisión completa del TNF en todos los casos, persistiendo en uno síntomas de fibromialgia. El tiempo medio de seguimiento fue de 11 semanas (0.5-19).

CONCLUSIONES

En nuestra experiencia, el diagnóstico e intervención precoz de los TNF que se presentaron de forma aguda resultó efectiva, con mejoría precoz y sostenida de síntomas potencialmente incapacitantes. Nuevos estudios prospectivos son necesarios para confirmar estos hallazgos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona