Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cavernoma simulando clínica y radiológicamente una hemorragia subaracnoidea espontánea aneurismática

Cavernoma simulando clínica y radiológicamente una hemorragia subaracnoidea espontánea aneurismática

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Rubio, Sebastian; Caldú Agud, Rocio; Sebastián Torres, Berta; Garayoa Irigoyen, Vanesa; Herrera Magallón, Natalia; Puerto Barneto, Yolanda


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

La hemorragia subaracnoidea (HSA) espontánea es causada por aneurismas rotos hasta en 80%, pero en 5% se demuestra etiología diferente. Exponemos un caso de una HSA espontánea simulando clínica y radiológicamente un aneurisma de la arteria comunicante posterior (ACoP) dcha de etiología cavernomatosa.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 56 años remitida por disminución brusca del nivel de conciencia recuperado, seguido de cefalea y anisocoria. El TAC cerebral muestra HSA en cisterna ambiens y mínima silviana derechas y explorando hay nivel de conciencia normal, pupila derecha midriática arreactiva con ptosis palpebral superior y rigidez nucal. El diagnóstico es HSA espontánea por probable rotura de aneurisma de la ACoP dcha, Hunt y Hess 2, Fisher 2 y se contacta con UCI para su admisión, que desestima realizar AngioTAC para programar arteriografía en las horas siguientes.

RESULTADOS

Se realiza arteriografía cerebral con pequeña irregularidad en territorio de AChoA izquierda sin relación con el cuadro y sin otras anomalías. Se realiza angioRMN cerebral con lesión de 16mm en convexidad parietal derecha, con vacio de señal en T2 * y aspecto heterogéneo, sugestiva de cavernoma con sangrado reciente subaracnoideo local.

CONCLUSIONES

La ruptura de aneurismas intracraneales son la principal causa de HSA espontánea y su manejo temprano se basa en evitar el resangrado. A veces la presentación clínica y el patrón de la HSA pueden orientar la etiología, aunque en ocasiones nos encontramos con lesiones que simulan otras causas. Es necesario realizar una valoración de forma protocolizada y una RMN cerebral en pacientes con HSA no perimesencefálica sin aneurisma detectado.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona