COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Avilés Olmos, Iciar 1; Alegre , Manolo 2; Martinez Simon, Antonio 3; Arieda , Julio 4; Guridi , Jorge 5; Rodriguez Oroz, MariCruz 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica Universidad de Navarra; 2. Servicio: Neurofisiologia. Clinica Universidad de Navarra; 3. Servicio: Anestesia. Clinica Universidad de Navarra; 4. Servicio: Neurolofisiologia. Clinica Universidad de Navarra; 5. Servicio de Neurocirugía. Clinica Universidad de Navarra; 6. Servicio de Neurología. Clinica Universidad de Navarra
OBJETIVOS
El temblor distonico(TD) presenta temblor y distonia en el mismo segmento corporal. Es frecuentemente refractario a tratamiento médico y la Estimulacion cerebral Profunda (ECP) es una opción terapéutica. Pero no hay consenso en la diana quirúrgica, con casos de mejoría tras estimulación de Vim, GPi, Vop y PSA/ZI. Nuestro objetivo es presentar nuestra experiencia con estimulación talamica direccional bilateral en TD
MATERIAL Y MÉTODOS
Se reporta un caso clínico de paciente de 27ª diestra referida para evaluación como candidata a ECP. La exploración reveló distonía junto con temblor postural y de acción incapacitante en ambos miembros superiores. La RM cerebral y cervical fueron normales. El estudio neurofisiológico mostró co-contraccion y overflow con salvas tónicas a 5Hz en ambos brazos. No mejoró con L-dopa. Se implantaron electrodos direccionales Vercise Gevia™, (Boston Scientific) en tálamo, con el objetivo de estimular el Vim y Vop. Se realizó una sesión de programación a los 6 días tras implante. La programación siguió el procedimiento de revisión monopolar, configurando en cada electrodo los umbrales terapéuticos para la resolución completa del temblor y para la aparición de efectos adversos limitantes tras aumento de amplitud. En revisión a los 3 meses se añadieron contactos dorsales para estimular el Vop y mejorar la distonía
RESULTADOS
Los parámetros de programación (6m de seguimiento) son para Vim/Vop: 2-,3-,4-(30-30-30%)and 5-6-(7,3%);3,2mAmp, 60usec, 130Hz and right Vim/Vop; 10-(90%)and 13-,14-(5,5%) 2.7mAmp, 60usec, 130Hz. A los 6meses; mejoría 33-50-17.6% en CRST (partes A-B-C)
CONCLUSIONES
Los electrodos direccionales puede ser útiles en la programación de ECP en TD