COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Juanola Mayos, Eduard 1; Guasch Jimenez, Marina 1; Izquierdo Tapiz, Artur 1; Cabllero Ávila, Marta 1; Álvarez Holzapfel, Maria Jesus 2; Rodriguez Rodriguez, Rodrigo 2; Belvis Nieto, Robert 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
La neuralgia del trigémino(NT) es una patología sobrediagnosticada por desconocimiento de sus criterios y de las patologías que integran su diagnóstico diferencial. Analizamos las peticiones de derivación con el epígrafe de NT como sospecha diagnóstica a nuestra Unidad de Cefaleas y valoramos las patologías con las que se confundieron, clasificando el grado de error diagnóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes derivados con la orientación diagnóstica de NT; y diagnóstico final aplicando los criterios ICHD3. Se definió el grado de error diagnóstico en función de tres ítems: 1.Desconocimiento anatómico del nervio trigémino, 2.Desconocimiento de los criterios IASP de dolor neuropático, y 3.Prescripción de tratamiento ineficaz a la entidad que presentaba el paciente. Clasificación: leve(un ítem), moderado(dos ítems), i grave(tres ítems).
RESULTADOS
Valoramos 963 primeras visitas (Febrero2018- Febrero2019): 226 con el epígrafe de NT(23,46%). No tenían valoración neurológica-58% y con valoración neurológica no experta en cefaleas-42%. Diagnóstico correcto de NT-141(62,4%) e incorrecto-85(37,6%): neuralgias de otros nervios craneales-16, cefaleas trigémino-autonómicas-29, cefaleas epicraneales-16, cefaleas secundarias 19, dolor facial atípico persistente-5, otras-5. Los errores fueron: leves-25(29,4%), moderados-52(61,2%) y graves-8(9,4%). Errores cometidos por Mª.Família-70(82,4%), por neurólogos-15(17,6%). Gravedad: leves: Mª.Família-76%/25%-neurólogos; moderados: Mª.Família-63,5%/36,5%-Neurólogos; y graves: Mª.Família-100%.
CONCLUSIONES
Uno de cada tres pacientes derivados a la Unidad de Cefaleas con el diagnóstico de NT no la tiene. El porcentaje de error diagnóstico, sobretodo graves, es mayor en médicos de familia que en neurólogos, siendo las cefaleas trigémino-autonómicas, otras neuralgias y las nuevas cefaleas epicraneales los principales factores de confusión. Constatamos el sobrediagnóstico de la NT y la necesidad de formación en esta entidad.