Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Grado de cumplimiento terapéutico en pacientes con migraña

Grado de cumplimiento terapéutico en pacientes con migraña

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Marín Gracia, Marta 1; López Bravo, Alba 2; García Arguedas, Carolina 3; Garcés Redondo, Moises 2; Navarro Pérez, Maria Pilar 2; Garcés Antón, Esther 2; Santos Lasaosa, Sonia 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Barbastro

OBJETIVOS

La adherencia al tratamiento preventivo oral (TPO) en migraña se ve frecuentemente comprometida. Se define como el grado en el que el paciente toma la medicación tal y como ha sido prescrita y se considera óptima cuando supera el 80%. Nuestro objetivo es conocer el grado de adherencia al TPO en pacientes con migraña a los 3 meses.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo y transversal multicéntrico de pacientes con migraña en los que se iniciaba TPO. Se recogieron datos demográficos (edad, género, nivel estudios, estado civil) y de enfermedad (número de ataques, escala HIT-6 y MIDAS). A los 3 meses, de forma presencial o por teléfono, se pasó la escala de Morisky Green (MG) que diferencia tres niveles de adherencia: alta (0), media (1-2), baja (3-4).

RESULTADOS

N=38 mujeres (edad 39,4±11,63 años); el 10,5% con migraña crónica. Impacto severo en el 86,8%, MIDAS>20 en el 52,6%. Antecedentes familiares de migraña en el 59,5%. El 65,8% iniciaban su primer TPO. Se prescribieron: betabloqueantes (10,5%), neuromoduladores (23,7%), antagonistas calcio (23,7%), antidepresivos (42,1%). La adherencia fue alta en el 50%, moderada en el 28,9% y mala en el 21,1%. Las razones principales de discontinuación fueron el olvido (42,1%) y la presencia de reacciones adversas (36,8%). No encontramos ninguna relación con las variables recogidas

CONCLUSIONES

Si bien nuestros resultados son mejores que los publicados en la literatura, consideramos que la adherencia terapéutica en nuestro medio es baja y es prioritario educar a nuestros pacientes en este sentido.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona