Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Qué esperan del tratamiento de la migraña? Estudio transversal en una serie de 67 médicos de atención primaria

¿Qué esperan del tratamiento de la migraña? Estudio transversal en una serie de 67 médicos de atención primaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Trigo López, Javier 1; Martínez-Pías , Enrique 1; Martínez Badillo, Cristina 2; Sierra , Alvaro 1; Talavera de la Esperanza, Blanca 1; Gajate García, Ana 3; Guerrero Peral, Angel Luis 1; García Azorín, David 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Medicina. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Los ensayos clínicos que evalúan los tratamientos sintomáticos y preventivos se basan en los objetivos recomendados por la Sociedad Internacional de Cefaleas. En los estudios que evalúan la opinión del paciente, dichas variables difieren. Pretendemos conocer qué objetivos son considerados más importantes en un grupo de médicos de atención primaria

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal descriptivo realizado mediante cuestionario. Se invitó a participar a todos los MAP de un área sanitaria y se les interrogó acerca de sus preferencias y su valoración de distintas variables en una escala de 0-10. Se analizó si el padecer cefalea influía en la respuesta.

RESULTADOS

Participaron 67 MAP, 76,1% mujer, con edad media de 52,3 (9,5). El 38,8% padecía cefalea, con frecuencia de 2,3 (2,0) días al mes. Respecto al tratamiento sintomático, la cualidad más valorada fue la efectividad (9,3), seguida de mantenimiento de la respuesta (9,0) y tiempo hasta inicio de efecto (8,9). La menos valorada fue el coste (7,1). El 90,5% consideró que el fármaco debería hacer efecto en 30 minutos y sólo un encuestado consideró apropiado 120 minutos. Acerca del tratamiento preventivo, las más valoradas fueron efectividad (9,2), tolerabilidad (8,9), y efecto mantenido (8,9). El porcentaje de reducción considerado apropiado fue de 75% en un 67,2% de encuestados. No hubo diferencias en los afectos de cefalea.

CONCLUSIONES

Los MAP consideraron efectividad, tolerabilidad y poco tiempo hasta el inicio del efecto como las variables más importantes. Tanto el tiempo hasta el inicio de efecto como el porcentaje de respuesta difirió respecto a lo empleado en la literatura.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona