Viabilidad y preferencias de un modelo de planificación anticipada de decisiones y cuidados en pacientes con deterioro cognitivo leve

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ojeda Ruiz de Luna, Joaquin 1; Cutillas Navarro, Paloma 2; López Gallardo, Susana 3; null, Marina 1; Ybot Gorrín, Isabel 4; Andreu Vázquez, Cristina 2; Gómez Pavón, Javier 5; Miralles Martínez, Ambrosio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía; 2. Servicio: Universidad Europea. Facultad de Ciencias Biomédicas; 3. Servicio: Medicina de Familia. C.S. Santa Hortensia; 4. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de América; 5. Servicio: Geriatría. Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela

OBJETIVOS

La planificación anticipada de decisiones y cuidados(PAC) es un proceso de deliberación entre un paciente y el profesional sanitario que busca conocer los valores/preferencias/deseos y preocupaciones a tener en cuenta durante el transcurso hasta el final de la enfermedad, antes de perder la capacidad de decisión.

MATERIAL Y MÉTODOS

Valorar la viabilidad de un modelo de entrevista de PAC en terminos de tiempo en pacientes con deterioro cognitivo leve(DCL) en consultas generales de neurologia. Conocer sus preferencias en diferentes escenarios futuros. Entrevista semiestructurada em tres bloques:1.conocimiento de la enfermedad, 2.afrontamiento, 3.fase final. Se analizó: grado de cumplimentación de bloques, tiempo invertido por bloque, preferencias y grado de satisfacción.

RESULTADOS

27 pacientes consecutivos con DCL. Edad:75.19±9.04.Mujeres:59%. Cumplimentación(%)/tiempo invertido(min:seg). Bloque1: 89%/3:02; bloque2: 78%/04:30; bloque3: 74%/4:11.Tiempo total entrevista 11.59±4.36. Satisfecho/muy satisfecho 76%. Preferencias: 93% quieren saber aspectos de su enfermedad,56% futuras complicaciones. 85% saben qué persona quieren como respresentante en el futuro(78% conyuge). 67% consideran clave que esa persona respete sus valores/forma de pensar. 95% quieren disponer de cuidados paliativos al final de la vida. 68% rechazan alimentación enteral. 86% prefieren fallecer dormidos. 67% desean ser atendidos en domicilio en la fase final. 62% desearía recibir atención espiritual

CONCLUSIONES

Es viable realizar PAC a pacientes con DCL en consultas de neurología. El modelo propuesto resulta satisfactorio con un alto grado de cumplimentación. El paciente desea ser informado de aspectos específicos y futuras complicaciones de la enfermedad. La mayoría escoge a cónyuge/pareja como representante, rechaza alimentación enteral, desea cuidados paliativos, fallecer dormidos en su casa y recibir atención espiritual.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona