COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Díaz Pérez, Carolina 1; Trillo Senín, Santiago 2; Alcántara Miranda, Pilar 2; Ramos Martín, Carmen 2; Cebrián Escudero, Jose 2; De la Fuente Sanz, Elisa 2; Aguirre Hernández, Clara 2; Villacieros Álvarez, Javier 2; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 2; De Toledo Heras, Maria 2; Vivancos Mora, Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
El uso de fármacos antiepilépticos profilácticos (FAEP) en pacientes con hemorragia cerebral lobular espontánea (HCLE) resulta controvertido. Nuestro objetivo es estudiar el beneficio de los FAEP en el pronóstico de pacientes con HCLE, así como describir las variables asociadas a su administración.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes con HCLE atendidos en nuestro centro entre enero 2011-diciembre 2018 en los que se prescribe FAEP o no, según criterio clínico. Comparamos las características clínicas en ambos grupos, incluyendo crisis epilépticas en fase aguda y otros datos pronósticos.
RESULTADOS
N=202. FAEP 71 pacientes(35’1%). FAEP más usado: Levetiracetam(88’2%). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la prescripción de FAEP en análisis univariante(p<0’05) en menor edad media (FAEP 68 años±16 vs no-FAEP 72±14), mayor porcentaje de consumo alcohólico abusivo (FAEP 12’7% vs no-FAEP 2’3%), mayor volumen de HCLE media (FAEP 38’5ml ±32’2 vs no-FAEP 28’7±26’2), mayor porcentaje de cirugía evacuadora (FAEP 31% vs no-FAEP 16’8%) y menor aparición de crisis epilépticas sintomáticas agudas (FAEP 15’5% vs no-FAEP 33’6%). Las dos últimas variables se asociaron de forma independiente a la prescripción de FAEP en análisis multivariante. La prescripción de FAEP no se asoció a diferencias en evolución a estatus, bajo nivel de consciencia persistente, mortalidad en ingreso, mRs o mortalidad a los 3 meses.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra, los pacientes con HCLE y FAEP presentaron menor tasa de crisis sintomáticas agudas independientemente del tratamiento quirúrgico, sin asociarse a otros factores pronósticos. Pacientes más jóvenes, con mayor volumen de hemorragia, cirugía evacuadora o consumo alcohólico abusivo recibieron con más frecuencia FAEP.