Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La presencia de foramen oval permeable se relaciona con un mayor número de estudios de trombofilia positivos en pacientes jóvenes con ictus isquémicos criptogénicos

La presencia de foramen oval permeable se relaciona con un mayor número de estudios de trombofilia positivos en pacientes jóvenes con ictus isquémicos criptogénicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Rojas Leal, Carmen 1; Díaz Roldán, Bianca 2; Domínguez Rodríguez, Juan Francisco 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Servicio: Hematología y Hemoterapia. Hospital General Juan Ramón Jiménez

OBJETIVOS

La presencia de foramen oval permeable (FOP), comunicación entre ambas aurículas debido a un defecto del septo interauricular, es prevalente en pacientes jóvenes con ictus, debido a un mecanismo de embolismo paradójico. Mientras que la relación entre los estados de hipercoagulabilidad y la trombosis venosa está bien establecida, su relación con la trombosis arterial no. Por tanto, el objetivo de este estudio es establecer la prevalencia de estados de hipercoagulabilidad en pacientes con ictus isquémicos menores de 55 años con y sin FOP.

MATERIAL Y MÉTODOS

En 39 pacientes (media de 43,6 años, 41% mujeres) y con ictus isquémico agudo, se llevó a cabo un estudio completo de trombofilia (mutación del factor V Leiden, mutación del gen de protrombina, deficiencia de la proteína C, deficiencia de la proteína S y deficiencia de antitrombina) y se les clasificó en dos grupos (con y sin FOP).

RESULTADOS

14 pacientes (35,9%) tenían FOP. De los pacientes con FOP, 57,14% (8) tuvieron un estudio de trombofilia positivo, y de los sin FOP (25), 16% (4). La presencia de FOP estaba asociado con la presencia de un estado de hipercoagulabilidad con una OR de 7 (95% CI: 1,5548-31,5154). No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en la presencia de FRCV [OR de 0,625 (95% CI: 0,1511-2,586)].

CONCLUSIONES

En jóvenes con ictus criptogénico y FOP, la presencia de trombofilia fue significativamente más frecuente que en aquellos sin FOP. Este estudio sugiere que los estudios de trombofilia deberían realizarse en aquellos pacientes jóvenes con ictus criptogénicos que presenten FOP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona