Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características clínicas y evolución de pacientes con Trombosis Venosa Cerebral tratados mediante trombectomía mecánica

Características clínicas y evolución de pacientes con Trombosis Venosa Cerebral tratados mediante trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mateos Salas, Teresa 1; Tur Campos, Silvia 1; Díaz Navarro, Rosa 1; Boix Moreno, Amelia 1; Bermejo Garcés, Rebeca 2; Miralbés Celma, Salvador 2; Jiménez Martínez, Carmen 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

Actualmente el tratamiento endovascular de la Trombosis Venosa Cerebral (TVC) se recomienda en pacientes con mala evolución a pesar de la anticoagulación. El papel de la trombectomía mecánica (TM) no está completamente aclarado. Nuestro objetivo es describir una serie de pacientes con TVC tratados mediante TM en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo analizando datos de la historia clínica de los pacientes sometidos a trombectomía venosa entre julio de 2017 y febrero de 2019.

RESULTADOS

Se han tratado 5 pacientes (4 mujeres y 1 varón) diagnosticados de TVC mediante angiografía. La edad media fue de 43 años (con edades comprendidas entre los 20 y los 76 años). El síntoma de debut más frecuente fue la cefalea, acompañada de crisis comiciales en 3 de los pacientes. La puntuación en la escala de Rankin modificada (mRS) previa fue de 0 puntos en todos los pacientes.‬ La trombectomía se realizó entre 1 y 10 días tras el inicio de los síntomas. En 3 pacientes se indicó por aumento de la cefalea y en los dos restantes por deterioro neurológico. En los tres casos en los que la indicación fue el agravamiento de la cefalea, el mRS al alta fue 0, mientras que los dos pacientes con deterioro del nivel de consciencia fallecieron.

CONCLUSIONES

La TM venosa puede ser útil en pacientes anticoagulados, con síntomas refractarios sugestivos de hipertensión intracraneal y sin deterioro neurológico. Se requieren estudios apropiados para confirmar esta hipótesis.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona