COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sánchez Soblechero, Antonio; Catalina Álvarez, Irene; Melgarejo Otálora, Pedro Jose; Palacios Mendoza, Michael Armando; Aparcero Suero, Jose Antonio; Barahona Hernando, Raul; Muñoz Blanco, Jose Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón
OBJETIVOS
La Neuralgia Amiotrófica o Síndrome de Parsonage Turner es una entidad poco frecuente. Existen casos hereditarios, también esporádicos y otros asociados a un antecedente infeccioso o traumático reciente. Se presenta un caso de neuralgia amiotrófica tras infección sistémica por citomegalovirus (CMV).
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de historia clínica, pruebas complementarias, tratamiento y resultados tras 1 año de seguimiento.
RESULTADOS
Varón de 40 años inmunocompetente y sin antecedentes relevantes con clínica de dolor de características neuropáticas en zona deltoidea derecha durante 7 días, con debilidad proximal en miembro superior derecho y parestesias distales. 20 días antes del inicio de la clínica fue diagnosticado de Síndrome Mononucleósido por CMV (IgM positiva). A la EF: amiotrofia sutil deltoidea, reflejos hipoactivos bicipital y tricipital. Balance muscular: hombro: ABD (2/5), RE (0/5), RI (3+/5). Codo: Flexión (3/5). Resto sin alteraciones. RM plexo braquial: hiperintensidad T2 plexo braquial derecho. EMG: Ausencia de actividad en músculos dependientes de nervio axilar derecho y supraescapular con PAMC preservados aunque de muy baja amplitud. IgM e IgG de CMV positivas en suero. VHE negativo. Tratamiento: Inmunoglobulinas 0.4g/kg/ día durante 5 días; también AINEs, opioides y gabapentina. Rehabilitación motora durante 1 año. Actualmente en tratamiento con gabapentina. EF: Hombro: ABD 3/5, RE (2/5). Codo 4+/5.
CONCLUSIONES
Una de las causas más frecuentes de neuralgia amiotrófica es inmunomediada. Existen pocos casos descritos tras infección reciente por CMV. La evolución clínica es similar a otros casos no mediados por CMV.