Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Afasia y desorientación, cuando la clave está en la piel

Afasia y desorientación, cuando la clave está en la piel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Echavarría Íñiguez, Ana 1; Hernando Asensio, Alicia 2; Miranda Santiago, Javier 2; Gámez Beltrán, Pedro 2; Madrigal Lkhou, Elisabet 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 2. Servicio: Medicina. Complejo Asistencial Universitario de Burgos

OBJETIVOS

Describimos un interesante caso de esclerosis tuberosa, entidad englobada dentro de los síndromes neurocutáneos que típicamente da lugar a manifestaciones cutáneas y a nivel del sistema nervioso central.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 71 años diagnosticada hace más de 15 años de esclerosis tuberosa (estudio genético al presentar una hija esta misma enfermedad). Refiere cuadro brusco de alteración en la emisión del lenguaje con comprensión preservada. Marido relata que se encontraba desorientada con la mirada perdida y dificultad para reconocerle. Describe dudosa parálisis facial derecha. No pérdida de fuerza. El episodio se resuelve en aproximadamente 20 minutos. No evidencia de crisis comiciales previas. En la exploración destaca bradipsiquia e inatención, lenguaje exacto con discurso coherente, comprensión y repetición preservadas. Angiofibromas en cara interna de ambos muslos, lesiones periungueales y mancha hipocrómica en región glútea. Inicialmente, se plantea el diagnóstico diferencial de síndrome hemisférico izquierdo transitorio de etiología epiléptica (crisis focal con pérdida de conciencia) o etiología vascular.

RESULTADOS

TAC craneal inicial: nódulo subependimario en pared ventrículo lateral derecho. EEG <24horas no se registra actividad epileptiforme. RMN craneal: tuber cortical frontal izquierdo y línea de migración radial ipsilateral, no lesiones isquémicas agudas. Se concluye origen comicial del cuadro e iniciamos tratamiento antiepiléptico (Lacosamida) con buena tolerancia y sin evidencia de nuevas crisis.

CONCLUSIONES

En este caso clínico se plantea el diagnóstico diferencial de un síndrome hemisférico izquierdo transitorio (epiléptico/vascular) en una paciente diagnosticada de esclerosis tuberosa. Presentamos (aportando imágenes) algunas de las manifestaciones cutáneas y neurológicas más típicas de esta entidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona