COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Santamaría Cadavid, Maria 1; null, Susana 1; Rodríguez Castro, Emilio Francisco 1; López Dequit, Iria Alejandra 1; null, Manuel 1; Rivero de Aguilar Pensado, Alejandro 1; Rodriguez Osorio, Xiana 1; Leira Feijoo, Yago 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Servicio: Odontología. Facultad de Odontologia
OBJETIVOS
El embolismo aéreo es una complicación que puede ser consecuencia de diversos procedimientos médicos y quirúrgicos en los que se inyecta de forma accidental aire en la circulación sistémica. Las burbujas de aire pueden provocar oclusión de arterias cerebrales dando lugar a eventos neurológicos agudos. Las lesiones isquémicas cerebrales pueden ser debido a entrada de aire en el sistema venoso y un embolismo paradójico hacia el sistema arterial o a través de un mecanismo retrógrado
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un caso de una paciente de 58 años que acude a urgencias por presentar de forma brusca, mientras está en el dentista, hemiplejia derecha y afasia, asociada a disminución de saturación de oxígeno. En el momento de inicio , se estaba realizando un procedimiento dental que incluía la inyección de aire a alta presión.
RESULTADOS
La TC cerebral muestra burbujas de aire a nivel de tejido subcutáneo, senos cavernosos y seno longitudinal superior y el angioTC que no demuestra oclusión de gran vaso. Asimismo en el TC de tórax muestra un patrón intersticial con derrame pleural bilateral. Dado que la paciente cumple criterios, se adminstra rTPa a las 2 horas 30 minutos desde el inicio de la clínica con recuperación completa de los síntomas. En el estudio etiológico se detecta una comunicación derecha izquierda secundaria a foramen oval permeable.
CONCLUSIONES
Se describe un caso de embolismo cerebral aéreo secundario a manipulación dentaria, una complicación poco frecuente de estas técnicas. Asimismo, tras revisar la literatura es el único caso descrito de embolismo aéreo tratado con fibrinólisis intravenosa.