Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epilepsia parcial continua como debut de trombosis venosa cerebral: a propósito de un caso

Epilepsia parcial continua como debut de trombosis venosa cerebral: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Iglesias, Patricia; González Garcia, Nuria; García Morales, Irene; Romeral Jiménez, Maria; Gutiérrez Viedma, Alvaro; Parejo Carbonell, Beatriz; Gutiérrez Sánchez de la Fuente, Maria


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La trombosis venosa cerebral (TVC) es una entidad infrecuente con etiología heterogénea y expresión clínica muy variable, que debuta con crisis epilépticas hasta en un 40%, aunque su presentación como estatus epiléptico (EE) es inusual. La epilepsia parcial continua (EPC) es un EE focal motor, con conciencia preservada. Aunque su etiología más prevalente es vascular, la TVC es una causa infrecuente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de las características clínico-evolutivas de un caso de EPC sintomática a TVC

RESULTADOS

Mujer 63 años, con factores de riesgo vascular, que comienza bruscamente con extrañeza, paresia y clonías continuas distales en MSI, espontáneas y estímulo-inducidas, con evolución hacia tónico-clónica bilateral en una ocasión. El TC craneal basal mostró una hipo densidad en región precentral derecha, el EEG lentificación temporo-parieto-occipital derecha. Se completó estudio con analítica, radiografía de tórax, punción lumbar, coagulación e inmunología: normales. Se inició tratamiento para la EPC a las 4,5 horas del inicio del cuadro con diazepam, clonazepam en perfusión, lacosamida, y levetiracetam, controlándose a las 41,5 horas del inicio del tratamiento. A las 48 horas del debut del cuadro se realizó RM craneal, que evidenció una TVC del seno longitudinal superior, transverso izquierdo, y vena yugular interna izquierda, iniciándose anticoagulación, con buena evolución posterior. La etiología de la TVC es indeterminada tras estudio completo

CONCLUSIONES

La TVC es una entidad con elevada morbimortalidad que de forma inusual puede debutar como EPC. Es fundamental un alto índice de sospecha para un diagnóstico y tratamiento precoces, pues su pronóstico es tiempo-dependiente


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona